El Técnico en Contabilidad ofrece una alternativa para aquellas personas que deseen adquirir el conocimiento del proceso contable, ya sea para reforzar sus conocimientos en esta área, para ocupar puestos en este campo en empresas o bien llevar la contabilidad personal o de sus negocios.
Se enfoca en los aspectos básicos de la elaboración de Estados Financieros, su comprensión, interpretación y análisis básico, con el conocimiento de las Normas Contables y Tributarias necesarias para brindar una información oportuna y razonable, además de incluir algunas herramientas necesarias para llevar a cabo tal labor.
Características
El Programa consta de 6 módulos (6 semanas cada módulo, con una semana libre por medio), con una duración de 48 horas cada uno. Los módulos a impartir en el programa se consideran de naturaleza introductoria y fundamental, están estructurados para desarrollarse en un plan de 6 semanas consecutivas, con una semana de descanso entre módulo y módulo.
Información Importante
- Frecuencia y modalidad: Semestral - Online
- Duración: 6 semanas cada módulo
- Inicio: Julio, 2021
- Horario: 2 días entre semana, de 5:30 p.m. a 9:30 p.m.
Objetivos
Lograr que el graduado sea capaz de elaborar e interpretar informes financieros, con base en la normativa contable y de acuerdo con las leyes tributarias, con el fin de ser un soporte a nivel medio en la gestión organizativa.
Perfil profesional
Al finalizar el curso los estudiantes serán profesionales capaces de:
- Llevar la Contabilidad de empresas Pymes
- Elaborar informes financieros necesarios para la toma de decisiones
- Presentar declaraciones tributarias tanto informativas como impositivas de uso común en una organización
- Aplicar normas básicas contables en la presentación de información financiera
- Calcular los costos básicos en la elaboración de productos
- Aplicar herramientas tecnológicas en la elaboración de informes financieros
Requisitos
Para este programa se requiere que los participantes cuenten:
1. Bachillerato en Educación Media. Sin excepciones.
2. Solicitud de Ingreso en línea a continuación los pasos que debe seguir:
-Ingresar al link según el programa deseado:
Técnicos: https://goo.gl/3eLl35
-Completar el formulario
-Adjuntar la cédula y el título ya sea universitario o de educación media según el requisito del programa.
-Prestar atención a los datos que debe ingresar en caso de que el pago del programa sea a nombre de la empresa, de igual forma si cuenta con algún descuento seleccionar el indicado.
-Enviar aprobar la solicitud
-Verifique si recibió la confirmación de admitido a su correo.
IMPORTANTE
*En el momento que el estudiante envía la solicitud de ingreso en línea está confirmando su aceptación a todos los términos indicados en las normativas misma que podrá descargar en el sistema. *
Plan de estudios
Plan de Estudios
Bloque | Cursos |
---|---|
I | Contabilidad para empresas de servicios |
Estadística descriptiva | |
II | Contabilidad para empresas comerciales |
Aplicación de leyes laborales en el ámbito contable | |
III | Contabilidad de Activos Circulantes |
Contabilidad de Costos | |
IV | Contabilidad de Activos No Circulantes |
Imposición tributaria costarricense | |
V | Contabilidad para el financiamiento de Activos |
Determinación tributaria en el ámbito empresarial | |
VI | Planificación Presupuestaria |
Análisis Financiero |
Metodología
Los conocimientos teóricos y prácticos que se transmitirán a los estudiantes están basados en la normativa contable vigente (NIIF ́s) y la normativa tributaria actual, y se basarán en lecciones magistrales y la aplicación de ejercicios prácticos, según los contenidos de cada curso. El estudiante desarrollará ejercicios prácticos que le permitan aplicar los diversos conocimientos adquiridos y la evaluación se centrará principalmente en exámenes teórico-prácticos y resolución de casos. Además, se recomienda asignar trabajos de investigación como apoyo a los diferentes temas.
En cada bloque se desarrollará un proyecto o trabajo de investigación que deberá ser expuesto por los estudiantes, con temas relacionados con los contenidos respectivos, enfocados en los aspectos más teóricos, de tal manera que el profesor se avoque más a los aspectos prácticos.
Cada profesor entregará en su material prácticas suficientes, con respuestas, de manera que el estudiante pueda cubrir y autoevaluar su aprendizaje
Se utiliza la siguiente ponderación estándar para cada bloque (esta puede variar según los requerimientos del curso):
Dos exámenes parciales, cada uno con valor de 30% | 60% | ||
Trabajo de investigación o proyecto | 20% | ||
Tareas y trabajos | |||
15% | |||
Asistencia | 5% | ||
Total | 100% |