El programa de Técnico en Gestión Deportiva (TGD) nace en el 2013 desde la Escuela de Cultura y Deporte del TEC, en alianza con el Comité Olímpico Nacional. Pretende atender la necesidad de formar personas especializadas en esta área del deporte. Está estructurado de manera que usted pueda encontrar beneficio en las fuentes de empleo más comunes de este campo:

  • Gestión de proyectos deportivos.
  • Programas deportivos.
  • Eventos deportivos.

Se relaciona íntimamente con áreas como comunicación, publicidad, marketing deportivo, gerencia del talento humano en organizaciones deportivas, asesoría desde la legislación y derecho deportivo, entre otras.

Duración: 10 meses y consta de 6 módulos de 6 semanas de duración cada uno con una semana libre de por medio.

Modalidad Horario Fechas importantes

Remota

Martes y jueves de 5:30 p.m. a 9:30 p.m.

 

  • Inicio de lecciones: 9 de noviembre, 2021

 

Objetivos

Formar técnicos altamente especializados en el planeamiento, diseño, ejecución y evaluación de proyectos innovadores, que contribuyan al logro de una nueva cultura deportiva.

Perfil profesional

Al finalizar el programa, los estudiantes estarán en la capacidad de:

  • Aplicar diferentes herramientas que existen en el marco de Gestión y Organización para la correcta interrelación y desarrollo de capacidades de la Estructura Deportiva. 
  • Analizar la ejecución de la toma de decisiones bajo el fundamento de aplicación de conceptos y habilidades relacionadas con la Dirección Estratégica
  • Planificar desde un punto de vista estratégico y operativo, las necesidades de personal y el uso efectivo del mismo.
  • Comprender las características básicas del diseño sustentable en infraestructura deportiva. 
  •  Evaluar la gestión de servicios deportivos dentro de una organización deportiva.
  • Interpretar los problemas que se presentan en los diferentes ámbitos económico-financieros de la gestión de organizaciones deportivas y familiarizarse con el uso de los principales métodos para su solución.
  • Crear un plan económico-financiero acorde al plan estratégico y operativo de la organización deportiva.
  •  Valorar legalmente los desafíos y debilidades a los que se enfrenta toda Organización Deportiva en esta materia. 
  •  Establecer mecanismos de ejecución y control en los proyectos dentro de las Organizaciones Deportivas. 
  • Aplicar las habilidades más adecuadas para el área de gestión, potenciando la capacidad directiva y toma de decisiones. 
  • Valorar el mercadeo de la organización deportiva desde un punto estratégico.
  • Identificar las estrategias de comunicación visual, los medios de protección de marca, licencias para el desarrollo de   eventos, entre otros. 

Requisitos

Para efectos de este técnico, no se requiere examen de admisión, por cuanto los requisitos que posee son los siguientes:

  • Completar el siguiente formulario.
  • Entrevista con la persona interesada (telefónica).

Además de los siguientes documentos:

  • Título de Noveno Año emitido por Ministerio de Educación Pública.
  • Fotocopia de la cédula por ambos lados.
  • Carta de intención para ser parte del programa.
  • Fotografía tamaño pasaporte (5cm x 5cm) en formato Jpg.
  • Curriculum Vitae.

Nota: Dicha información debe ser enviada al correo tecnico.gdep@itcr.ac.cr

Inversión

  • Costo por bloque: ¢188.080*. No se cobra la matrícula en ningún módulo.

Los costos de graduación son los siguientes:

  • Derechos de graduación: ₡13 300. (Modalidad Remota)
  • Derechos por acompañante: ₡10 000 (con un máximo de tres personas por graduado). Esto no aplica para la Modalidad Remota seria solo cuando el programa es presencial.

(*) Impuesto del Valor Agregado (IVA) incluido.


Opción de pago en tractos: El estudiante podrá realizar el pago del primer bloque en dos
tractos, el primero al realizar su matrícula (obligatoria) y el segundo un mes después.

Si desea obtener este beneficio comunicarlo al correo electrónico: técnico.gdep@itcr.ac.cr

Plan de estudios

El programa consta de seis módulos de seis semanas cada uno, con la sétima semana libre, y una duración de 48 horas presenciales (288 horas) y seis horas de trabajo extra clase (72 horas), para un resultado final de un técnico de seis módulos, doce materias que corresponden a 360 horas.

Plan de estudios
Bloque Curso
I La Gestión en las Organizaciones Deportivas
  Dirección Estratégica de las Organizaciones Deportivas
II Contabilidad y Finanzas I
  Gestión de Proyectos Deportivos  I
III Contabilidad y Finanzas II
  Gestión de Proyectos Deportivos  II
IV Mercadeo Deportivo I
  Gestión de  la Infraestructura Deportiva
V Mercadeo Deportivo II
  Derecho y Deporte
VI Gestión de los servicios  Deportivos
  Organización de Eventos Deportivos

 

El programa se desarrolla en clases dirigidas por un docente especializado, mediante la discusión de temas, con la aplicación de casos, proyectos y tareas a resolver por los alumnos.

Fundamentalmente, los cursos van a poseer un alto contenido práctico, lo cual posibilita actividades dentro o fuera del aula, según sea el caso.

Proceso de matrícula

Mediante el siguiente video tutorial se muestra el proceso de matrícula.

La matrícula se realiza a través del siguiente enlace.

Formas de pago:

  1. Tarjeta de débito o crédito.
  2. Conectividad FundaTec.
  3. Se podrá cancelar en un solo tracto, o bien, en dos tractos en caso de que el estudiante así lo requiera, con la posibilidad de cancelar como máximo de tiempo en la semana 1 de clases (un curso) y en la semana 3 de clases (el otro curso); y habrá un recargo del 10% en caso de no cancelar en las semanas designadas para tal efecto.

Nota aclaratoria: es importante indicar que el programa está diseñado para ser terminado en diez meses, por cuanto esta facilidad de pago no posibilita el llevar solo un curso por bimestre.

En cuanto a la consideración de los recargos por morosidad, se tiene:

  • Semana libre , primera y la segunda semana de lecciones: 0 recargo
  • Tercera semana de lecciones: se aplica recargo del 15 % sobre el saldo pendiente.
  • Cuarta semana de lecciones: se aplica el recargo del 20% sobre el saldo pendiente.
  • Quinta semana de lecciones: se aplica un recargo del 25 % sobre el saldo pendiente.

Nota importante: Los cambios de recargo se aplican los lunes de cada semana.

Características del Título otorgado

Al finalizar los seis módulos, el TEC entregará un título de Técnico en Gestión Deportiva.
 

Modalidad Remota: La FUNDATEC comunicará las fechas para el retiro y firma de actas del certificado.

Modalidad Precensial: Se organiza un acto de graduación; en caso de que no se pueda presentar a dicho evento, debe cancelar el mismo costo por los derechos de graduación.

Importante: el formato de la titulación por parte del TEC, cumple con los requisitos solicitados por el Servicio Civil, sin embargo para su reconocimiento será el interesado quien debe hacer la gestión. 

Mercado Laboral

  • En el Instituto Costarricense del Deporte y Recreación.
  • Federaciones nacionales de los diferentes deportes.
  • Asociaciones Deportivas y Culturales.
  • Asociaciones de Desarrollo Comunal.
  • Administración de Gimnasios.
  • Gestor de Proyectos Personales (Emprendedor)
  • Escuelas Deportivas (Área Administrativa)

Metodología

El programa se desarrolla mediante clases facilitadas por un docente especializado, mediante la discusión de temas, con la aplicación y estudio de casos, mediante una metodología pedagógica conductiva. Todo de forma remota con el apoyo de plataformas tecnológicas.