Horario:
6 p. m. a 9:30 p. m.
Frecuencia:
un día por semana.
Duración:
12 módulos, siete semanas cada uno, cuatro horas por semana.

Modalidad: Virtual

Justificación:

El especialista en soporte técnico contará con sólidos conocimientos en las áreas del hardware, sistemas operativos, redes y cableado estructurado, lo que va a permitirle atender en forma oportuna y eficiente las necesidades que requieran los equipos empleados en las modernas tecnologías de información.

Características:

El programa consta de 12 cursos (7 semanas cada curso, con una o dos semanas libres de por medio), con una duración de 28 horas, cada curso.

Se recomienda que el estudiante dedique al menos dos horas de estudio individual por cada hora de lección, para un total de 336 horas de clase más 672 horas de estudio, lo cual suma un total de 1.008 horas.

Los cursos a impartir en el programa se consideran de nivel introductorio a intermedio.

Objetivos

El participante será capaz de las siguientes labores:

  • Determinar la naturaleza de las fallas, atender los requerimientos de los usuarios e identificar soluciones para aplicarlas.
  • Instalar y configurar equipo nuevo, así como actualizar o mejorar el existente.
  • Organizar entrenamiento básico para nuevos usuarios y a otros miembros del grupo de soporte.
  • Coadyuvar en la administración de la unidad de soporte técnico.
  • Resolver problemas relacionados con el soporte físico, el soporte lógico, las comunicaciones y las redes de computadoras, entre otros.
  • Crear empresas de soporte identificando sectores o nichos.
  • Procurar el uso eficiente de los recursos informáticos domésticos o de las empresas e instituciones que emplean tecnologías de información.

Perfil profesional

El graduado podrá realizar todas las actividades requeridas para la configuración, instalación y puesta en marcha de computadoras personales y redes, ya que contará con sólidos conocimientos de todas sus partes y su adecuado funcionamiento.

Conocerá y aplicará modernas técnicas de diagnóstico y desarrollará criterios para configurar sistemas.

Establecerá limitaciones en cuanto a su capacidad de procesamiento, tiempos de respuesta, compatibilidad, etc.

Requisitos

Tercer año de secundaria.

Acceso a Internet

Inversión

Costo por módulo ¢75.000 + 2 % IVA.

Admisión

Matricula II Bimestre 2023

Del 29 de mayo al 11 de junio 

Inicio de lecciones

Semana del 12 de junio 

Plan de estudios

Metodología:

El programa se desarrolla mediante clases magistrales, demostraciones y prácticas dirigidas. Se desarrollará casos de aplicación práctica, bajo la tutela y el apoyo técnico del facilitador. Se llevará a cabo una evaluación por cada curso, como mínimo.

Plan de Estudios
Cursos
Introducción a las Computadoras
Dispositivos de la Computadora I
Dispositivos de la Computadora II
Calidad de la Energía y la Computadora
Sistema Operativo Windows
GNU/LINUX
Dispositivos Periféricos
Diagnóstico y Virus
Redes de Computadoras
Cableado Estructurado
Redes Inalámbricas
Computadoras portátiles

Horarios II Bimestre 2023

Introducción a los Sistemas PC: Jueves 18:00-21:20 p.m. (virtual)

Dispositivos de la Computadora II: Lunes- 18:00-21:20 p.m. (virtual)

Calidad de la Energía y la Computadora: Jueves 18:00-21:20 p.m. (virtual)

Diagnóstico y Virus: Martes 18:00-21:20 p.m. (virtual)

Redes de Inalámbricas: Martes 18:00-21:20 p.m. (virtual)

Computadoras Portátiles: Lunes- 18:00-21:20 p.m. (virtual)