Horario: 6 p. m. a 9:20 p. m.
Frecuencia: un día por semana.
Duración: 12 módulos, 7 semanas cada uno, 4 horas por semana.
Modalidad: Virtual
Presentación:
El graduado de este programa está capacitado para incursionar exitosamente en el área de los sistemas de comunicación de datos. Podrá realizar las actividades propias de la especialidad, tales como configurar, instalar, brindarles mantenimiento y reparar redes de comunicación de datos, tanto de cobre como inalámbricas, incluyendo todo el proceso de comunicación desde servidores, enrutamiento y conmutación, hasta el usuario final.
Estudiará los protocoles, señales, interfaces, redes, cableado estructurado, servicios y equipos empleados para la transmisión de datos con énfasis en la tecnología y sus aplicaciones usadas en la empresa moderna. También será capaz de analizar la oferta de servicios telemáticos.
Características:
El programa consta de 12 cursos (7 semanas cada curso, con una o dos semanas libres de por medio), con una duración de 28 horas cada curso.
Se recomienda que el estudiante dedique al menos dos horas de estudio individual por cada hora de lección, para un total de 336 horas de clase más 672 horas de estudio, lo cual suma 1.008 horas.
Los cursos a impartir en el programa se consideran de nivel introductorio a avanzado.
Objetivos
El estudiante será capaz de realizar las siguientes labores:
- Enfrentar las tendencias actuales y futuras de la telemática, que son parte determinante de todos los sistemas informáticos con capacidad de comunicación de datos en forma local o extendida.
- Obtener los fundamentos de la transmisión de datos en redes privadas y en redes públicas, desde pares de cobre hasta fibra óptica, desde la comunicación entre computadoras personales, pasando por las redes inalámbricas, hasta el acceso a redes públicas internacionales.
Requisitos
Tercer año de secundaria.
Contar con aceso a internet
Inversión
Costo por módulo ¢75.000 + 2 % IVA
Admisión
Matricula
Del 31 de agosto al 17 de setiembre 2023
Inicio de lecciones
Semana del 18 de setiembre 2023
Plan de estudios
Metodología:
El programa se desarrolla mediante clases magistrales, demostraciones y prácticas dirigidas. Se va a desarrollar casos de aplicación práctica bajo la tutela y el apoyo técnico del facilitador, así como una evaluación por cada curso, como mínimo.
Plan de Estudios
Cursos |
---|
Conceptos Comunicación de Datos |
Técnica Digital para el Procesamiento de Datos |
Tecnologías de Transmisión de Datos |
Tecnologías de Redes de Datos |
Redes Locales |
Cableado Estructurado |
Redes Públicas |
Fibra Óptica |
Telefonía |
Telefonía IP |
Internetworking |
Prácticas de Internetworking |
Horarios III Bimestre 2023
Conceptos de Comunicación de Datos: V- 18:00-21:20 p.m. (virtual)
Técnica Digital para el Procesamiento de Datos: K-18:00-21:20 p.m. (virtual)
Tecnologías de Redes de Datos: S- 8:00 -11:30 a.m. (virtual)
Redes Públicas: L- 18:00-21:20 p.m. (virtual)
Fibra Óptica: S- 8:00 -11:20 a.m. (Presencial - Campus del TEC en Cartago / Edificio K1 aula 201)
Telefonía : K- 18:00-21:20 p.m. (virtual)
Prácticas de Internetworking: V- 8:00 -11:30 a.m. (virtual)