Fechas matrícula Especialización en Transformación Organizacional

Una organización ágil (diseñada tanto para la estabilidad como para el dinamismo) es una red de equipos en una cultura centrada en las personas que funciona en ciclos rápidos de aprendizaje y toma de decisiones facilitados por la tecnología, donde el principio guía es un fuerte propósito compartido para crear valor junto a todas sus partes interesadas. Este pensamiento ágil, así como los marcos de trabajo que lo conforman, son preponderantes para que las empresas continúen prosperando en esta era de Transformación Digital.

Información Importante

Modalidad
Virtual
Inicio
Septiembre 2025
Duración
6 semanas cada módulo.

Fechas Importantes

Recepción de documentos
Del 12 de mayo al 05 de septiembre

Periodo de matrícula Del 12 de mayo al 05 de septiembre

Periodo de lecciones
Septiembre 2025

Objetivo General:

Preparar especialistas en Transformación Organizacional capaces de comprender las brechas y oportunidades de mejora que tienen las organizaciones en función de la creación de cultura y la aplicación de herramientas y
sistemas bajo un marco referenciado de buenas prácticas de agilidad, mejora continua y excelencia operacional, que sirvan como base fundamental en el desarrollo de estrategias asociadas a la adopción e implementación de tecnología e innovación de procesos asociado a los conceptos de Transformación Digital.

Objetivos específicos:

Al finalizar el programa el estudiante egresado estará en capacidad de:

  • Analizar las brechas de competitividad y eficiencia que experimentan las organizaciones basadas en el establecimiento de cultura de excelencia sustentada en herramientas y sistemas. 
  • Comprender conceptos y metodologías para la implementación de un modelo de excelencia operacional dentro de las organizaciones basados en el pensamiento Lean – Ágil. 
  • Comprender y aplicar marcos de trabajo ágil, así como la solución y entrega de productos ágiles enfocados en la centralidad total con el cliente. 
  • Comprender como la agilidad empresarial contribuye en rediseños organizacionales que mejoran la eficiencia y entrega de productos.
  • Comprender desde un enfoque teórico y práctico el mapeo de procesos y la medición del trabajo con un enfoque holístico asociado a la mejora continua. 
  • Comprender los conceptos y la terminología asociada a la Transformación Digital.
  • Comprensión del papel preponderante que juega el recurso humano y la cultura organizacional en los esfuerzos que realizan actualmente las organizaciones relacionados a la adopción de conceptos y procesos asociados a la Transformación Digital.

Perfil de entrada: 

El Programa está dirigido a:

  • Líderes de cambio en la organización que requieran obtener un análisis integral de una empresa ágil y las consideraciones para realizar una transformación organizacional que se fundamente en la centralidad del cliente.
  • Profesionales del sector público o privado que desean gestionar de una forma más eficiente y eficaz sus procesos internos, siempre con el objetivo de aumentar la calidad de los servicios y por ende la satisfacción del cliente.
  • Empresarios y emprendedores interesados en explorar y crear nuevos esquemas organizacionales que se fundamenten en la agilidad y excelencia operacional para sus procesos internos de gestión.

La persona que desee ingresar en el programa debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Titulación mínima de Bachiller Universitario.
  • Dominio del idioma inglés a nivel lectura (ya que los libros y materiales del curso están en este idioma).

     

Perfil de salida:

  • El especialista en Agilidad Organizacional podrá comprender la importancia de las dimensiones asociadas a la Agilidad Empresarial más allá de la aplicación de marcos de trabajo, haciendo un enlace complementario con Lean, Design Thinking, Mejora Continua y Excelencia Operacional. 
  • De igual forma, los(as) participantes comprenderán el concepto asociado a la centralidad total en la identificación y entendimiento de las necesidades de los clientes dentro de sus procesos organizacionales.

Para este programa se requiere que los participantes cuenten: 

1. Bachillerato universitario en cualquier área. Sin excepciones.

2. Solicitud de Ingreso en línea a continuación los pasos que debe seguir:

-Ingresar al link según el programa deseado

-Completar el formulario

-Adjuntar la cédula y el título ya sea universitario o de educación media según el requisito del programa.

-Prestar atención a los datos que debe ingresar en caso de que el pago del programa sea a nombre de la empresa, de igual forma si cuenta con algún descuento seleccionar el indicado.

-Enviar aprobar la solicitud

-Verifique si recibió la confirmación de admitido a su correo.

 

IMPORTANTE:

En el momento que el estudiante envía la solicitud de ingreso en línea está confirmando su aceptación a todos los términos indicados en las normativas misma que podrá descargar en el sistema.

Matricula abierta

El programa de especialista en estrategia organizacional provee al profesional de competencias y habilidades en la aplicación de marcos y modelos para la toma de decisiones estratégicas. 

 

Información Importante

Modalidad
Virtual
Inicio
Semana del 05 de mayo 2025
Duración
4 módulo de 6 semanas cada módulo.

Fechas Importantes

Recepción de documentos
Del 12 de mayo al 05 de septiembre.

Periodo de matrícula Del 12 de mayo al 05 de septiembre.

Periodo de lecciones
Septiembre 2025

Objetivo General:

Preparar especialistas en Estrategia Organizacional capaces de liderar el desarrollo y aplicación de marcos y modelos para el análisis del entorno, la formulación, adaptación y ejecución de estrategias ágiles y disruptivas, que permitan a la organización mantener una posición estratégica sustentable y única. 

 

Objetivos específicos:

Al finalizar el programa el estudiante egresado estará en capacidad de:

  • Comprender la importancia de la transformación y el pensamiento estratégico en la toma de decisiones de la organización. 

  • Desarrollar la visión, misión, propósito y valores de la organización.

  • Examinar el impacto del entorno de la organización sobre la estrategia y su posición competitiva, mediante la aplicación de herramientas que permitan el mapeo del ecosistema empresarial y la determinación de los recursos estratégicos para lograr una ventaja competitiva sostenible.

  • Formular estrategias que respondan a los cambios disruptivos del entorno con base en las prioridades organizacionales, mediante el análisis de los tipos de estrategias, herramientas y modelos de gestión. 

  • Desarrollar el Cuadro de Mando Integral para la gestión estratégica. 

  • Construir la arquitectura de la estrategia organizacional para su ejecución, control y adaptación al entorno cambiante de la organización, a través del mapeo de los planes, programas y proyectos y el uso de los sistemas de inteligencia de la información. 

  • Desarrollar competencias organizacionales para el liderazgo y disciplina en el arte de la implementación de la estrategia.

Perfil de entrada:

Este programa está dirigido a:

  • Directores, jefaturas y supervisores de los niveles estratégicos, tácticos y operativos que lideran equipos de trabajo para el cumplimiento de los objetivos y metas organizacionales. 

  • Emprendedores que desean desarrollar y transformar su idea de negocio para adaptarla a cualquier entorno. 

  • Responsables de liderar estrategias y participar en la toma de decisiones sean corporativas, financieras, tecnológicas, digitales, de mercadeo, recursos humanos, operativas y de comunicación. 

  • Jefaturas y profesionales que participan en los procesos de planificación institucional y toma de decisiones en el sector público, ONGs u organizaciones sin fines de lucro. 

  • Analistas de datos e inteligencia de la información que desarrollen herramientas para la toma de decisiones estratégicas. 

  • Responsables de la estrategia organizacional a corto, mediano y largo plazo.

La persona que desee ingresar en el programa debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Titulación mínima de Bachiller Universitario.

  • Dominio del idioma inglés a nivel lectura (ya que los libros y materiales del curso están en este idioma).

 

Perfil de salida:

Al finalizar el Programa, el estudiante podrá:

  • Conoce la importancia de la transformación estratégica organizacional. 

  • Identifica las competencias organizacionales que promueven la aplicación del pensamiento estratégico. 

  • Aumenta su capacidad para predecir y anticipar cambios en el entorno de la organización. 

  • Desarrolla la formulación de estrategias organizacionales que respondan a los cambios del entorno.  

  • Diseña la arquitectura estratégica, sus procesos y herramientas, para su implementación. 

  • Lidera la implementación, seguimiento y control de la estrategia para mantener una posición estratégica sustentable y única.

Para este programa se requiere que los participantes cuenten: 

1. Bachillerato universitario en cualquier área. Sin excepciones.

2. Solicitud de Ingreso en línea a continuación los pasos que debe seguir:

-Ingresar al link según el programa deseado:

Especialistas: https://ecommerce.fundatec.ac.cr/shop/home   

-Completar el formulario

-Adjuntar la cédula y el título ya sea universitario o de educación media según el requisito del programa.

-Prestar atención a los datos que debe ingresar en caso de que el pago del programa sea a nombre de la empresa, de igual forma si cuenta con algún descuento seleccionar el indicado.

-Enviar aprobar la solicitud

-Verifique si recibió la confirmación de admitido a su correo.


 

IMPORTANTE

En el momento que el estudiante envía la solicitud de ingreso en línea está confirmando su aceptación a todos los términos indicados en las normativas misma que podrá descargar en el sistema.

Contacto

Información

Teléfono: 
Matricula abierta

Indiferentemente de nuestra posición en las organizaciones, el liderazgo es una competencia fundamental no sólo para ser mejores profesionales, sino también trabajar con otros de forma efectiva y eficiente y otros ámbitos de la vida.

El programa de formación en Liderazgo y Gestión de Talento es un programa disruptivo desde su orientación.  Nos propone trascender la visión del liderazgo de influencia (interpersonal) y desarrollar la capacidad de ser líderes de nuestra propia vida.  

Sobre la base de esta construcción del liderazgo personal se comienza a desplegar una serie de procesos, técnicas y herramientas para proyectarse como un líder desarrollador de personas, capaz de identificar, influenciar y desarrollar talento. 

 

Dirigido a
personas que desean adquirir conocimientos para ejercer un liderazgo efectivo desde una visión de empoderamiento y crecimiento de sus equipos de trabajo.

Información Importante

Modalidad
Virtual
Inicio
Semana del 05 de mayo del 2025
Duración
4 módulo de 6 semanas cada módulo.

Fechas Importantes

Recepción de documentos
Del 12 de mayo al 05 de septiembre.

Periodo de matrícula Del 12 de mayo al 05 de septiembre.

Periodo de lecciones
Septiembre 2025

Objetivo General:

Preparar especialistas en Liderazgo y Gestión del Talento capaces de aplicar sistemáticamente técnicas y herramientas para ejercer un liderazgo y técnicas de motivación efectivos; en los elementos puntuales de empoderamiento y desarrollo de personas en las organizaciones; así como en los equipos de trabajo. 

Asimismo, podrán desarrollar conocimientos para que el líder pueda integrarse y colaborar eficazmente en procesos de selección de personal, inducción/incorporación al puesto, capacitación, desarrollo, evaluación de desempeño, así como delegación, retroalimentación, mentoring y coaching.  

 

Objetivos específicos:

 

Al finalizar el programa el estudiante egresado estará en capacidad de:

  • Ejercer influencia desde el desarrollo de competencias propias, practicar la coherencia, motivación; además de la cercanía y el respeto hacia su equipo de trabajo.
  • Identificar potencial en las personas con quienes trabaja a partir de la observación del desempeño y de indicadores de comportamiento.
  • Desarrollar rutas de identificación de talento, crecimiento y transformación para el fortalecimiento de competencias de las personas de su equipo en alineamiento con las estrategias y objetivos organizacionales.
  • Acompañar procesos de desarrollo asumiendo un liderazgo real y transformacional que considere las particularidades de la persona y su momento en el proceso de crecimiento.

Perfil de ingreso:

Los participantes que ingresan al Programa Especialista en Liderazgo y Gestión de Talento tienen el siguiente perfil:

  • Líderes organizacionales con formación profesional en diferentes disciplinas que ejercen cargos de supervisión, coordinación, jefatura, gerencia o dirección y que desean fortalecer su liderazgo y convertirse en potenciadores y desarrolladores de personas y equipos de alto desempeño.
  • Profesionales en Recursos Humanos que desean profundizar o actualizarse en los diferentes subprocesos de desarrollo de personal, para potenciar e incrementar el valor estratégico. 
  • Emprendedores con formación profesional diversa –principalmente micro y pequeños empresarios- que desean iniciar la aplicación de buenas prácticas de liderazgo y gestión de personas en sus esfuerzos empresariales.
  • Otros profesionales que desean conocer sobre liderazgo y procesos relacionados a la gestión de talento; para en un futuro ejercer en departamentos relacionados o tener personal a cargo. 

 

Perfil de salida:

El especialista en Liderazgo y Gestión del Talento podrá ser capaz de desempeñarse como un líder transformacional, motivador y gestor de personas, lo que incluye:

a) Capacidad para establecer sus propios planes de desarrollo.

b) Capacidad para identificar potencial en sus equipos de trabajo.

c) Capacidad para identificar, diseñar y ejecutar procesos de aprendizaje y desarrollo de las personas.

d) Capacidad para gestionar procesos de acompañamiento de personas en procesos organizacionales.

La persona que desee ingresar en el programa debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Titulación mínima de Bachiller Universitario.
  • Contar con al menos 1 año de experiencia laboral.

Contacto

Información

Teléfono: 
Matricula abierta

Actualización Empresarial busca ofrecer un programa de especialista en inteligencia artificial empresarial, que permita a sus participantes adquirir los conocimientos necesarios para la implementación exitosa de inicio a fin de una estrategia digital. A través de clases con conocimientos de negocios y técnicos, se pretende empoderar al estudiante para que tenga independencia del área de tecnología de su organización y pueda garantizar el logro de las metas empresariales. 

 

Dirigido a
Las personas interesadas en desarrollar sus capacidades y destrezas en el área de inteligencia artificial bajo un enfoque empresarial.

Información Importante

Modalidad
Virtual
Inicio
Septiembre 2025
Duración
4 módulos de 6 semanas cada módulo.

Fechas Importantes

Recepción de documentos
Del 12 de mayo al 05 de septiembre.

Periodo de matrícula Del 12 de mayo al 05 de septiembre.

Periodo de lecciones
Septiembre 2025

Objetivo General:

Preparar especialistas en Inteligencia Artificial Empresarial capaces de gestionar procesos y procedimientos de forma exitosa y acorde a las metas empresariales.

 

Objetivos específicos:

Al finalizar el programa el estudiante egresado estará en capacidad de:

  • Comprender los fundamentos de inteligencia artificial empresarial como pieza fundamental del proceso de transformación digital.
  • Definir los elementos necesarios en cada uno de los modelos analíticos empresariales necesario para la implementación de un modelo basado en inteligencia artificial en las organizaciones. 
  • Identificar los requerimientos para implementar su primer proyecto de Inteligencia Artificial Empresarial.

Perfil de entrada:

No se requiere de ningún conocimiento previo en el área de inteligencia artificial, ya que el curso está dirigido al público en general con el objetivo de crear estas habilidades en sus entornos empresariales y lograr la comprensión de la transformación de los procesos organizacionales para personas no técnicas.

 

Perfil de salida:

El especialista en Inteligencia Artificial Empresarial podrá aplicar en sus labores profesionales los principios de inteligencia artificial en los procesos empresariales, con el fin de alcanzar las metas en la estrategia digital.

La persona que desee ingresar en el programa debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Titulación mínima de Bachiller Universitario.
  • Dominio del idioma inglés a nivel lectura (ya que los libros y materiales del curso están en este idioma).

 

Para este programa se requiere que los participantes cuenten: 

1. Bachillerato universitario en cualquier área. Sin excepciones.

2. Solicitud de Ingreso en línea a continuación los pasos que debe seguir:

-Ingresar al link según el programa deseado:

Especialistas: https://ecommerce.fundatec.ac.cr/shop/home   

-Completar el formulario

-Adjuntar la cédula y el tegún el requisito del programa.

-Prestar atención a los datos que debe ingresar en caso de que el pago del programa sea a nombre de la empresa, de igual forma si cuenta con algún descuento seleccionar el indicado.

-Enviar aprobar la solicitud

-Verifique si recibió la confirmación de admitido a su correo.

 

IMPORTANTE

En el momento que el estudiante envía la solicitud de ingreso en línea está confirmando su aceptación a todos los términos indicados en las normativas misma que podrá descargar en el sistema.

Contacto

Información

Teléfono: 
Fechas matrícula Especialización de Proyectos

Este programa tiene como objetivo fundamental dar a conocer las mejores prácticas asociadas a la gestión de proyectos, utilizando las herramientas que la gestión profesional de proyectos nos ofrece a través del cuerpo de conocimiento, tales como el Project Management Institute PMI® (gestión por procesos) y el International Project Management Association, IPMA® (gestión por competencias).  Estos conocimientos aplicados permiten que los participantes del programa obtengan herramientas de gran utilidad para su ejercicio profesional y un valor agregado a su capacitación dentro de sus organizaciones y empresas.

 

Nuestro programa está acreditado ante el International Project Management Association (IPMA)**, una de las organizaciones más reconocidas a nivel mundial en la aplicación de las buenas prácticas en la gestión de proyectos.

 

Información Importante

Modalidad
Virtual
Inicio
Septiembre 2025
Duración
4 módulos de 6 semanas cada módulo

Fechas Importantes

Recepción de documentos
Del 12 de mayo al 05 de septiembre del 2025.
Periodo de lecciones
Septiembre 2025

Objetivo general:

Preparar especialistas en Administración de Proyectos asociados a los grupos de procesos capaces de aplicar de forma práctica herramientas, técnicas y conocimientos de los elementos de competencia, fortaleciendo las posibilidades de éxito en la gestión de los proyectos dentro de las organizaciones.

 

Objetivos específicos:

Al finalizar el programa el estudiante egresado estará en capacidad de:

 

  • Desarrollar un análisis contextual y de factibilidad para un proyecto, de manera que responda a la idea de negocio y permita dotar al director(a) de proyectos de información sustancial para la realización del plan de proyecto futuro.
  • Crear un plan de proyecto dentro de los procesos de Inicio y Planificación, utilizando métodos y herramientas de gestión de forma integrada, de manera que se alineen con la organización y se adapten a los proyectos y al estilo de gestión del director(a) de proyectos.
  • Implementar el plan de proyecto creado en el módulo anterior y simular su Ejecución, Monitoreo y Control y Cierre, a través de la creación de incidencias que permitan el uso de herramientas para la evaluación del desempeño de los recursos en comparación contra la línea base planificada.
  • Aplicar los elementos de competencia de personas, según el enfoque del IPMA® en la gestión profesional de los proyectos, logrando una integración de los procesos y las competencias necesarias de manera que se alcancen los objetivos planificados a lo largo del ciclo de vida de los proyectos.
  • Utilizar la gestión por procesos y la gestión por competencias de manera transversal y sistémica, según los enfoques del PMI® y del IPMA® respectivamente, mediante el uso de herramientas y técnicas que permitan la adaptación del proyecto y la entrega de valor que la organización planificó en su idea de negocio.

Perfil de entrada:

El Programa está dirigido a profesionales de cualquier campo o área de gestión empresarial (financiero contable, recursos humanos, ventas, marketing, etc.), ejecutivos en interesados en desarrollar proyectos basados en gestión de procesos y competencias.
 

La persona que desee ingresar en el programa debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Titulación mínima de Bachiller Universitario.
  • Dominio del idioma inglés a nivel lectura (ya que los libros y materiales del curso están en este idioma).

Perfil de salida:

Al finalizar el programa, el estudiante podrá desarrollar labores tales como:

En competencias perspectiva: 

  • Construir el ciclo de vida del proyecto. 
  • Desarrollar la fase e identificar las oportunidades de pre inversión. 
  • Realizar estudio de mercado, estudio técnico, otros tipos de estudios. 
  • Realizar evaluación financiera, económica, social, impacto ambiental de un proyecto. 

 

En competencias prácticas: 

  • Crear el ciclo de vida de la dirección de proyectos y aplicarlo a sus proyectos. 
  • Documentar formalmente el inicio de sus proyectos. 
  • Desarrollar un plan de proyecto. 
  • Aplicar herramientas para la ejecución de los proyectos. 
  • Aplicar herramientas de control y monitoreo en proyectos. 
  • Documentar formalmente el cierre de sus proyectos. 
  • Todo con base en las buenas prácticas de la administración profesional de proyectos reconocidas a nivel mundial. 

 

En competencias de personas: 

  • Implementar el Sistema de Administración y Dirección de Proyectos. 
  • Liderar proyectos. 
  • Construir y mantener equipos de proyectos. 
  • Adquirir y conocer los elementos de competencia necesarios para llevar a cabo los proyectos y obtener la satisfacción de sus clientes.

Para este programa se requiere que los participantes cuenten: 

1. Bachillerato universitario en cualquier área. Sin excepciones.

2. Solicitud de Ingreso en línea a continuación los pasos que debe seguir:

-Ingresar al link según el programa deseado:

Especialistas: https://ecommerce.fundatec.ac.cr/shop/home   

-Completar el formulario

-Adjuntar la cédula y el título ya sea universitario o de educación media según el requisito del programa.

-Prestar atención a los datos que debe ingresar en caso de que el pago del programa sea a nombre de la empresa, de igual forma si cuenta con algún descuento seleccionar el indicado.

-Enviar aprobar la solicitud

-Verifique si recibió la confirmación de admitido a su correo.

 

IMPORTANTE

*En el momento que el estudiante envía la solicitud de ingreso en línea está confirmando su aceptación a todos los términos indicados en las normativas misma que podrá descargar en el sistema.*

Contacto

Información

Teléfono: 
Fechas matricula Especialización en Control Interno

La Especialización en Control Interno complementa el conocimiento práctico y muchas veces empírico que las organizaciones han venido desarrollando en esta materia, y ofrece como solución, un programa de estudios completo, integral y actualizado en función de las exigencias nacionales e internacionales de organizaciones de todo tipo y tamaño.

Información Importante

Modalidad
Remota
Inicio
Septiembre 2025
Duración
4 módulo de 6 semanas

Fechas Importantes

Recepción de documentos
Del 12 de mayo al 05 de septiembre.
Periodo de lecciones
Septiembre 2025

Objetivo General

Preparar especialistas en Control Interno capaces de liderar el proceso de implementación, evaluarlo para fortalecer los sistemas de gestión de las organizaciones, así como mejorar el propio control interno de las operaciones a su cargo.

Objetivos específicos

Al finalizar el programa, el estudiante egresado estará en capacidad de:

  • Orientar los esfuerzos requeridos para establecer el componente Ambiente de Control como base fundamental del proceso de control interno en las organizaciones. 
  • Proponer metodologías que integren la gestión de riesgos y el análisis de las actividades de control, de manera que estas últimas brinden una respuesta oportuna a las áreas más expuestas al riesgo, garantizando controles más robustos. 
  • Analizar la composición y el funcionamiento del las TICS, para emplearlas como una manera de fortalecer y mejorar el alcance de las actividades de control y seguimiento.
  • Proponer estrategias de seguimiento que integren las iniciativas de mejora continua, y promuevan una participación activa de las personas de distintos niveles jerárquicos. 
  • Integrar el sistema de control interno con otros sistemas de gestión de la organización.

Perfil de Entrada

El programa puede ser de especial interés para profesionales del área de Administración de empresas, Contaduría o Auditoría, sin embargo está abierto a cualquier disciplina.

La persona que desee ingresar en el programa debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Titulación mínima de Bachiller Universitario.
  • No se requiere experiencia previa en el tema de control interno.

Perfil de salida: 

El especialista en Control Interno podrá:

  • Identificar los componentes orgánicos y funcionales que conforman los cinco componentes del SCI.
  • Proponer metodologías vinculadas al sistema de control interno, que se adapten a las necesidades de las organizaciones.
  • Desarrollar capacidad de análisis, argumentación y síntesis, para coordinar la implementación y evaluación del sistema de control interno.

Para este programa se requiere que los participantes cuenten: 

1. Bachillerato universitario en cualquier área. Sin excepciones.

2. Solicitud de Ingreso en línea a continuación los pasos que debe seguir:

-Ingresar al link según el programa deseado:

Especialistas: https://ecommerce.fundatec.ac.cr/shop/home   

-Completar el formulario

-Adjuntar la cédula y el título ya sea universitario o de educación media según el requisito del programa.

-Prestar atención a los datos que debe ingresar en caso de que el pago del programa sea a nombre de la empresa, de igual forma si cuenta con algún descuento seleccionar el indicado.

-Enviar aprobar la solicitud

-Verifique si recibió la confirmación de admitido a su correo.

 

IMPORTANTE

En el momento que el estudiante envía la solicitud de ingreso en línea está confirmando su aceptación a todos los términos indicados en las normativas misma que podrá descargar en el sistema. 

Especialización en Análisis Estadísticas fechas de matrícula

Con la formación que se ofrece en esta especialidad, se pretende que los participantes mejoren tanto su desempeño profesional en el campo o área de trabajo en que actúan, como en la empresa donde laboran, con base en el dominio de métodos y técnicas estadísticas, tanto descriptivas como inferenciales para realizar estrategias y tácticas reales.

 

Dirigido a
Profesionales de diversos campos que utilicen información para tomas de decisiones por medio de herramientas estadística para la creación de estrategias y tácticas precisas.

Información Importante

Modalidad
Virtual
Inicio
Septiembre 2025
Duración
3 módulos de 6 semanas cada módulo

Fechas Importantes

Recepción de documentos
De 12 de mayo al 05 de septiembre

Periodo de matrícula De 12 de mayo al 05 de septiembre

Periodo de lecciones
Septiembre

Objetivo general:

Capacitar tanto a personas que laboran en instituciones del sector público y
privado, como aquellas que a título personal desean ampliar y/o adquirir
conocimiento, sobre la interpretación y el análisis estadístico con el uso de
herramientas amigables y eficaces.

 

Objetivos específicos:

  • Determinar la recolección y presentación de información idónea
    para un análisis estadístico.
  • Utilizar softwares estadístico como R y MegaStat para el tratamiento y análisis de la información.
  • Realizar un plan de muestreo correcto y representativo para investigaciones cuantitativas y cualitativas.
  • Desarrollar el uso de la Estadística Inferencial en el proceso laboral.
  • Elaborar modelos de pronósticos eficaces con técnicas estadísticas.

Perfil de Entrada:

La persona que desee ingresar en el programa debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Titulación mínima de Bachiller Universitario
  • Dominio del idioma inglés a nivel lectura (ya que
    algunos libros y materiales del curso pueden estar
    en este idioma).

Perfil de Salida:

El especialista en análisis estadístico podrá desarrollarse como un profesional que utiliza la información para crear estrategias y tácticas precisas para la toma decisiones; con el fin de mejorar la gestión gerencial de sus puestos y por ende de su empresa en el entorno competitivo.

La persona que desee ingresar en el programa debe cumplir los siguientes requisitos:

 

  • Titulación mínima de Bachiller Universitario.
  • Dominio del idioma inglés a nivel lectura (ya que los libros y materiales del curso están en este idioma).
  • Contar con conocimientos previos de manejo intermedio o avanzado de Excel.
  • Experiencia en recolección y manejo de información; indistintamente su campo profesional.

 

Para este programa se requiere que los participantes cuenten: 

1. Bachillerato universitario en cualquier área. Sin excepciones.

2. Solicitud de Ingreso en línea a continuación los pasos que debe seguir:

-Ingresar al link según el programa deseado:

Especialistas: https://ecommerce.fundatec.ac.cr/shop/home   

-Completar el formulario

-Adjuntar la cédula y el título universitario según el requisito del programa.

-Prestar atención a los datos que debe ingresar en caso de que el pago del programa sea a nombre de la empresa, de igual forma si cuenta con algún descuento seleccionar el indicado.

-Enviar para aprobar la solicitud

-Verifique si recibió la confirmación de admitido a su correo.

 

IMPORTANTE:

En el momento que el estudiante envía la solicitud de ingreso en línea está confirmando su aceptación a todos los términos indicados en las normativas misma que podrá descargar en el sistema.

Matricula abierta

El neuromarketing es una disciplina emergente que combina la neurociencia y el marketing para comprender cómo los consumidores procesan la información y toman decisiones de compra.

Información Importante

Modalidad
Virtual
Inicio
Del 12 de mayo al 05 de septiembre.
Duración
6 semanas cada módulo

Fechas Importantes

Recepción de documentos
Del 12 de mayo al 05 de septiembre.

Periodo de matrícula Del 12 de mayo al 05 de septiembre.

Periodo de lecciones
Septiembre 2025

Objetivo general

Desarrollar especialistas capaces de comprender y aplicar los principios neurocientíficos en el ámbito del marketing, con el fin de optimizar estrategias comerciales y mejorar la experiencia del consumidor.

Objetivos específicos

  • Conocer profundamente cómo el cerebro humano procesa la información relacionada con las decisiones de compra, permitiendo desarrollar campañas publicitarias más efectivas, diseñar productos y servicios más atractivos, y construir marcas que generen un mayor impacto emocional en los consumidores.
  • Tener una formación práctica y experiencial mediante la utilización de tecnologías avanzadas en un entorno de laboratorio, donde se combinen la adquisición de conceptos teóricos y el uso de tecnologías en proyectos de interés personal o profesional.
  • Aplicar los conceptos teóricos para obtener datos empíricos que sustenten decisiones estratégicas en marketing, integrando conocimientos teóricos y experiencia práctica para liderar en el campo emergente del neuromarketing.
  • Desarrollar habilidades en el uso de herramientas innovadoras para influir positivamente en el comportamiento del consumidor, generando un valor agregado significativo en las organizaciones a las que pertenecen los egresados.

Perfil de Entrada:

El programa está dirigido a personas del área de la gestión empresarial como mercadeo, publicidad, comunicación e investigación de mercados o del área de las ciencias sociales interesados analizar información y tomar decisiones útiles para el éxito del negocio.

La persona que desee ingresar en el programa debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Titulación mínima de Bachiller Universitario.
  • Dominio del idioma inglés a nivel lectura (ya que los libros y materiales del curso están en este idioma).


Perfil de Salida:

El especialista en Neuromarketing Aplicado a la inteligencia de Mercados será capaz de asesorar a las marcas en el proceso de toma de decisiones relacionado con la comunicación, imagen, desempeño y conocimiento del consumidor, brindándoles mediciones como insumos científicos, las cuales se obtienen mediante la aplicación de diferentes tecnologías. Además, obtendrá conocimiento acerca de las ciencias del comportamiento y el marketing sensorial, que provee de técnicas acerca de cómo poder conectar con el consumidor.

Para este programa se requiere que los participantes cuenten: 

1. Bachillerato universitario en cualquier área. Sin excepciones.

2.Solicitud de Ingreso en línea a continuación los pasos que debe seguir:

-Ingresar al link según el programa deseado:

Especialistas: https://ecommerce.fundatec.ac.cr/shop/home

-Completar el formulario

-Adjuntar la cédula y el título ya sea universitario o de educación media según el requisito del programa.

-Prestar atención a los datos que debe ingresar en caso de que el pago del programa sea a nombre de la empresa, de igual forma si cuenta con algún descuento seleccionar el indicado.

-Enviar aprobar la solicitud

-Verifique si recibió la confirmación de admitido a su correo.

 

IMPORTANTE

En el momento que el estudiante envía la solicitud de ingreso en línea está confirmando su aceptación a todos los términos indicados en las normativas misma que podrá descargar en el sistema. 

Matricula abierta

La normativa tributaria ha cambiado radicalmente en nuestro país, haciendo necesaria la adquisición de conocimientos que permitan llevar a cabo no solo asesorías eficaces, sino también preparar a las empresas y personas para el cumplimento de las obligaciones que de la normativa se deriven.
Ante un entorno fiscalmente cambiante, se hace necesario que las personas que se encuentran inmersas en ámbito fiscal, actualicen sus conocimientos para enfrentar con éxito los procesos de comprobación llevados a cabo por la Administración Tributaria de nuestro país; además de ser capaces de llevar a cabo los diferentes procedimientos que giran en torno al Control Tributario, tales como: inscripción, facturación electrónica, presentación de declaraciones, utilización de plataformas de cumplimento, entre otros.
Con el fin de mejorar la formación profesional de las personas que, en el desempeño de sus funciones, tienen relación con el ámbito de impuestos en las empresas, se propone el plan curricular del Programa de Especialización en Impuestos. Este plan contribuye no solo a una formación más sólida para los estudiantes actuales, sino que se ha diseñado para que el estudiante pueda manejar de una mejor forma la carga académica derivada de su proceso de actualización y
aprendizaje dentro del programa.
Cabe destacar que el programa actualiza y da conocer las nuevas resoluciones y directrices emanadas por la Administración Tributaria, el Tribunal Fiscal Administrativos, el Tribunal Contencioso Administrativo, la Sala Primera de la Corte y la Sala Constitucional. Adicionalmente, se analizan los cambios que se cuestionan en los proyectos de reforma que se discuten en la Asamblea Legislativa.

 

Información Importante

Modalidad
Remota
Inicio
Septiembre 2025
Duración
4 módulos

Fechas Importantes

Recepción de documentos
Del 12 de mayo al 05 de septiembre.

Periodo de matrícula Del 12 de mayo al 05 de septiembre.

Periodo de lecciones
Septiembre 2025

Objetivo general:

Desarrollar capacidades para la evaluación y planificación de las necesidades tributarias de las empresas y personas en el ámbito impositivo, determinando el impacto económico que el pago de tributos tiene en su entorno fiscal, a partir de la normativa tributaria vigente.

 

Objetivos específicos:

Al finalizar el programa el estudiante egresado estará en capacidad de:

  • Reconocer los principales conceptos y lineamientos contemplados en la Normativa Procesal Tributaria, logrando un adecuado manejo y respuesta a los procesos y procedimientos llevados a cabo por la
    Administración Tributaria.
  • Analizar los procedimientos de Control Tributario extensivo y de aplicación de sanciones aplicables en el entorno impositivo de Costa Rica, de acuerdo con la legislación vigente.
  • Interpretar los cambios introducidos a la Ley del Impuesto sobre la Renta y su aplicación en las diferentes cédulas impositivas.
  • Interpretar los alcances del Impuesto al Valor Agregado, los impuestos al Consumo e Impuestos Patrimoniales y su incidencia en el entorno tributario empresarial.
  • Desarrollar sentido crítico e independiente ante los cambios legislativos fiscales.

El Programa está dirigido a profesionales que desarrollen sus actividades laborales o empresariales, en campo tributario; especialmente a profesionales liberales relacionados con las ciencias económicas o sociales, tales como: Contadores Públicos y Privados, personas con estudios universitarios a nivel de Contabilidad I y II, persona con formación en Finanzas y Administración, abogados o estudiantes de derecho que están interesados en ampliar su conocimientos en los procesos de determinación de tributos, aplicación de sanciones tributarias e interposición de recursos recursivos contra las actuaciones de las Administraciones Tributarias, sean éstas la Dirección General de Tributación municipalidades o instituciones titulares de un tributo.

Los estudiantes del Programa Especialización en Impuestos, por la importancia social que reviste la materia impositiva, pertenecen a segmentos muy diversos del acontecer económico nacional. En este sentido, pueden participar en el mismo personas que laboren como funcionarios gubernamentales y de empresas que desempeñan labores cotidianas en relación directa con la temática tributaria, la cual puede abarcar desde la inscripción de un contribuyente hasta la atención de procesos determinativos de tributos.

 

Perfil de salida:

El especialista en Impuestos podrá desarrollar labores tales como:

  • Aplicará los conceptos y principios tributarios relacionados con la legislación vigente aplicable al entorno empresarial. 
  • Identificará las distintas clases de tributos en casos que se le presenten. 
  • Dominará el marco legal de actuación de la Administración Tributaria en cuanto a sus actuaciones tanto control tributario extensivo, 
  • Identificar las infracciones tributarias vigentes en la normativa fiscal, así como el procedimiento de aplicación. 
  • Aplicará la normativa tributaria vigente en los procesos de control a que se vea sometido en su entorno laboral. 
  • Adquirirá conocimientos y competencias necesarias en gestión tributario inscripción, TRAVI, ATV, Factura Electrónica, Régimen Simplificado, REA, entre otros.

La persona que desee ingresar en el programa debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Titulación mínima de Bachiller Universitario.

 

Para este programa se requiere que los participantes cuenten: 

1. Bachillerato universitario en cualquier área. Sin excepciones.

2. Solicitud de Ingreso en línea a continuación los pasos que debe seguir:

-Ingresar al link según el programa deseado:

Especialistas: goo.gl/NaMYwf

-Completar el formulario

-Adjuntar la cédula y el título ya sea universitario o de educación media según el requisito del programa.

-Prestar atención a los datos que debe ingresar en caso de que el pago del programa sea a nombre de la empresa, de igual forma si cuenta con algún descuento seleccionar el indicado.

-Enviar aprobar la solicitud

-Verifique si recibió la confirmación de admitido a su correo.


IMPORTANTE

En el momento que el estudiante envía la solicitud de ingreso en línea está confirmando su aceptación a todos los términos indicados en las normativas misma que podrá descargar en el sistema.

Contacto

Información

Teléfono: