
Aplicaciones de plasmas en la Industria Textil: Deposición de cobre mediante sputtering RF sobre algodón con fines médicos
Hoy en día existe una creciente preocupación por las infecciones contraídas en hospitales y aquellas que se originan en la industria procesadora de alimentos.Las propiedades bactericidas, fungicidas y, en cierta medida, antiviral del cobre, y de sus compuestos y aleaciones del mismo se han conocido durante siglos. Compuestos de Cobre sobre superficies han demostrado ser un importante factor disuasorio para la transmisión de enfermedades bacterianas y fúngicas.Uno de los primeros organismos en ser testeado fue el E. coli O157, un organismo producido en los intestinos de bovinos sanos que pueden, durante el proceso, contaminar los productos de carne, generando infecciones humanas. Los resultados muestran que el cobre inactivaba niveles extremadamente altos de contaminación de E. coli en menos de 90 minutos a temperatura ambiente. Bajo esta perspectiva el proyecto pretende enfocar esfuerzos en estudiar los efectos de capas delgadas de este metal sobre fibras de textiles como algodón, implementando para esto técnicas de deposición mediante sputtering. Los resultados de esta investigación tienen un impacto adicional al valor de los procesos comunes de manufactura de textiles pues generan un valor agregado con los recubrimientos de fibras a escala nanométrica lo que permite nuevas posibilidades en un área donde el país ha perdido protagonismo en los últimos años.