El presente proyecto busca modificar electrodos con nanotubos para el análisis de detección preliminar de algunos componentes como el Cloropirifos, empleado en la producción de bananera en Costa Rica: que es sumamente dañino para las aguas y para los suelos”.

La voltametría cíclica es una técnica ampliamente usada, la cual permite estudiar una amplia gama de fenómenos en todos los campos de la ciencia. Recientes equipos portátiles reducen costos y permiten enfocarse básicamente en el desarrollo de nuevos materiales y metodologías sencillas, de bajo costo y alta sensibilidad (M. Albareda-Sirvent, 2001).

Dado que la eficacia de la metodología depende en gran parte de la especifidad del electrodo, es importante estudiar el uso de diferentes polímeros conductores tanto como nano-estructuras (nanotubos o grafeno) para mejorar la especificad y sensibilidad de la técnica en la determinación de ciertos componentes en el agua (Ciucu et al., 2003) .

Dicho sistema facilitaría a comunidades afectadas, tomar medidas preventivas cuando la concentración de dichas sustancias haga peligrosos los mantos acuíferos.

Proyecto de grado para el Doctorado Académico en Ingenieria TEC-UCR.

Esquema de la información recolectada por los electrodos.

Investigador:

M.Eng. Roy Zamora Sequeira
zamoraroy@yahoo.com 

Profesor Tutor: Dr. Ricardo Starbird Pérez

Comité Asesor:

  • Dr. Oscar Rojas Carillo, Escuela de Química, Universidad Nacional.
  • Dr. Giovanni Sáenz Arce, Escuela de Física, Universidad Nacional.
  • Dr. Carlos A García González, Universidad de Santiago de Compostela.