Resumen


La Stevia rebaudiana perteneciente a la familia Asteraceae, es una planta herbácea, perenne, que crece en climas tropicales y sub tropicales, y es originaria del norte de Paraguay y Sur América. En sus hojas se sintetizan endulzantes sin calorías y termo estables con aplicaciones en las industrias alimentaria y farmacéutica, que pueden ser hasta 300 veces más dulces que la sacarosa. Por su parte, Tagetes patula es una especie vegetal perteneciente a la familia Asteraceae y nativa de la región tropical de América, que se extiende desde México hasta Bolivia, y debe su atractivo a la delicada fragancia de sus flores y sus propiedades medicinales; en la última década, se ha puesto especial atención a los efectos antimicóticos que caracterizan a sus aceites.


La limitante actual es que aún es necesario profundizar en las características genéticas de ambas plantas, a través de técnicas moleculares, que faciliten la comprensión y análisis de los genes que intervienen en los procesos de síntesis de compuestos de interés, de manera que en un futuro pueda incrementarse su productividad con miras a la comercialización de productos; por tanto, la importancia de desarrollar un proyecto enfocado en la caracterización de factores de transcripción en especies de importancia comercial, se resume en la comprensión de los procesos génicos involucrados en las rutas metabólicas de síntesis. Por lo anterior, el objetivo principal del proyecto es identificar los factores de transcripción putativos en Stevia rebaudiana y Tagetes patula, implementando técnicas de extracción de ARN de alta calidad para obtención de ADN copia, que permita agrupar las familias de factores de transcripción putativas de ambas especies para su posterior análisis de filogenia.

Palabras Claves:

ADN copia, ARN mensajero, metabolitos, transcriptoma, factores de transcripción.