El hongo Ganoderma lucidum (Reishi) se encuentra en zonas tropicales, y templadas de Norteamérica, África, Asia, Sudamérica, y Europa. Se caracteriza por su color rojizo y su forma de sombrero arriñonado. Es ampliamente conocido por sus propiedades medicinales de empleo tradicional alrededor del mundo, principalmente en países orientales. Se ha demostrado su efectividad en la prevención y tratamiento de enfermedades como la hepatitis, bronquitis crónica, gastritis y trastornos inmunológicos. Se ha comprobado su actividad anticancerosa. Estas propiedades se atribuyen en su mayoría, a triterpenos y polisacáridos producto del metabolismo secundario de G. lucidum. En Costa Rica se distribuye principalmente en zonas costeras. Actualmente se comercializan productos importados como píldoras y bebidas enriquecidas con extractos del hongo.
El objetivo de este proyecto es producir triterpenos (ácido ganodérico) y polisacáridos a partir del cultivo in vitro de Ganoderma lucidum. Para ello se seleccionarán cepas de este hongo en condiciones de campo, se aislarán y cultivarán en medio semisólido, y, posteriormente se crecerán en medio líquido con miras al escalamiento en biorreactor. Finalmente, la producción de los metabolitos de interés se evaluará mediante el análisis con HPLC.
Palabras Claves: Ganoderma lucidum, metabolitos secundarios, hongos medicinales, Reishi.
- Periodo de ejecución: Enero 2013 - Diciembre 2014.
- Área: Ciencias Médicas
- Subárea: Ciencias de la Salud