

Entre 2018 y 2022 las universidades públicas de Costa Rica triplicaron el número de acciones para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030, al pasar de 3.392 a 10.408 acciones anuales. En 2015, 193 países adjuntos a la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobaron la lista de 17 Objetivos de la Agenda 2030, centrados en temas como erradicación de la pobreza y el hambre, salud y bienestar, educación de calidad, equidad de género y medio ambiente, entre otros. En 2016, Costa Rica fue el primer país del mundo en suscribir un Pacto Nacional por el Avance a los ODS y las universidades estatales se sumaron a este esfuerzo. Incluso se llega a instituir la Sub Comisión de los ODS dentro del Consejo Nacional de Rectores (Conare).
Parte del esfuerzo universitario por impulsar los ODS es el adecuado reporte y contabilización de las acciones que se realizan en cada casa de enseñanza superior. Usted puede revisar el reporte estadístico en el sitio web del TEC.
Impacto del TEC en el Sector Socioproductivo






Objetivos de Desarrollo Sostenible















Objetivos de Desarrollo Sostenible















General

Proyecto de Investigación: "Herramientas de gestión y conservación programada en intervenciones de bienes inmuebles patrimoniales en Costa Rica"
Los proyectos de intervención de bienes inmuebles patrimoniales presentan...

Objetivo:
El desarrollo inmobiliario del centro de la ciudad de Liberia está armonizado con el Centro Histórico.
Objetivo:
El desarrollo inmobiliario del centro de la ciudad de Liberia está armonizado con el Centro Histórico.

El diseño del paisaje urbano desde la diversidad social, cultural y ambiental del Conjunto del Paseo de las Damas en Costa Rica: Caso de los Parques Nacional, España y Morazán.
El diseño del espacio público...

Persona investigadora
El objetivo fue comparar y establecer las relaciones de efectividad entre dos técnicas de diseño para el transporte vertical de la luz natural en el interior de las edificaciones. En el primer lugar, se diseñó, construyó, y utilizó un...
Proyectos VIE

- Caracterización del comportamiento de los parámetros de fiabilidad de un Sistema Fotovoltaico para la creación de un modelo de confiabilidad operacional dinámico que garantice la efectividad del desempeño y...

- Tecnologías electrónicas de videojuegos aplicadas para el desarrollo de habilidades de programación en lenguaje ensamblador.
El dominio del lenguaje ensamblador es una habilidad...

- Investigación de transferencia de energía en nuevos nanomateriales organometálicos y biomacromoléculas fotosintéticas utilizando mediciones electrónicas y espectroscópicas asistidas por dilelectroforesis con nanogap...

- Características de interés para aprendizaje de robots autónomos usando memorias de largo plazo en arquitecturas cognitivas.
Desde los inicios de la Inteligencia Artificial, las...

El estudio de organismos por medio de la compresión de sus procesos biológicos se ha visto beneficiado gracias al avance en la capacidad de obtención de datos que permiten el análisis de sus componentes individuales, red de...

- Predicción de condiciones subóptimas de operación en sistemas fotovoltaicos conectados a red que utilizan tecnología bifacial.
La tecnología fotovoltaica bifacial permite que un panel...