

Entre 2018 y 2022 las universidades públicas de Costa Rica triplicaron el número de acciones para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030, al pasar de 3.392 a 10.408 acciones anuales. En 2015, 193 países adjuntos a la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobaron la lista de 17 Objetivos de la Agenda 2030, centrados en temas como erradicación de la pobreza y el hambre, salud y bienestar, educación de calidad, equidad de género y medio ambiente, entre otros. En 2016, Costa Rica fue el primer país del mundo en suscribir un Pacto Nacional por el Avance a los ODS y las universidades estatales se sumaron a este esfuerzo. Incluso se llega a instituir la Sub Comisión de los ODS dentro del Consejo Nacional de Rectores (Conare).
Parte del esfuerzo universitario por impulsar los ODS es el adecuado reporte y contabilización de las acciones que se realizan en cada casa de enseñanza superior. Usted puede revisar el reporte estadístico en el sitio web del TEC.
Objetivos de Desarrollo Sostenible















Objetivos de Desarrollo Sostenible















General
Proyectos VIE

Nombre del proyecto:
Aplicación de energía solar en los sistemas productivos agropecuarios de la zona norte de Costa Rica.
Nombre del proyecto:
Aplicación de energía solar en los sistemas productivos agropecuarios de la zona norte de Costa Rica.
Objetivo: ...

El proyecto Acelerando la Transformación Agroecológica a Través de Servicios de Asesoramiento (AERAS) busca impulsar la transformación del enfoque agroecológico en la región, por me
El proyecto Acelerando la Transformación Agroecológica a Través de Servicios de Asesoramiento (AERAS) busca impulsar la transformación del enfoque agroecológico en la región, por medio de servicios de extensión y...

La planificación de rutas óptimas, eficientes y seguras contribuye a una rápida y mejor evacuación en escenarios estáticos, con obstáculos y zonas de peligro fijas, pero
La planificación de rutas óptimas, eficientes y seguras contribuye a una rápida y mejor evacuación en escenarios estáticos, con obstáculos y zonas de peligro fijas, pero con ubicación desconocida, como...

La planificación de rutas óptimas, eficientes y seguras contribuye a una rápida y mejor evacuación en escenarios estáticos, con obstáculos y zonas de peligro fijas, pero
La planificación de rutas óptimas, eficientes y seguras contribuye a una rápida y mejor evacuación en escenarios estáticos, con obstáculos y zonas de peligro fijas, pero con ubicación desconocida, como...

Esta investigación propone una nueva estrategia de aprendizaje máquina capaz de inferir a partir de datos distribuidos en el espacio-tiempo, predicciones sobre producción, enfermedades y el desarro
Esta investigación propone una nueva estrategia de aprendizaje máquina capaz de inferir a partir de datos distribuidos en el espacio-tiempo, predicciones sobre producción, enfermedades y el desarrollo general de los cultivos analizados...

Este proyecto es la segunda fase de un proyecto a largo plazo que tiene como objetivo generar herramientas para la predicción remota de fallas en puentes.
Este proyecto es la segunda fase de un proyecto a largo plazo que tiene como objetivo generar herramientas para la predicción remota de fallas en puentes.
Durante la primera fase de este proyecto, desarrollada entre 2011 y 2012,...