

Entre 2018 y 2022 las universidades públicas de Costa Rica triplicaron el número de acciones para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030, al pasar de 3.392 a 10.408 acciones anuales. En 2015, 193 países adjuntos a la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobaron la lista de 17 Objetivos de la Agenda 2030, centrados en temas como erradicación de la pobreza y el hambre, salud y bienestar, educación de calidad, equidad de género y medio ambiente, entre otros. En 2016, Costa Rica fue el primer país del mundo en suscribir un Pacto Nacional por el Avance a los ODS y las universidades estatales se sumaron a este esfuerzo. Incluso se llega a instituir la Sub Comisión de los ODS dentro del Consejo Nacional de Rectores (Conare).
Parte del esfuerzo universitario por impulsar los ODS es el adecuado reporte y contabilización de las acciones que se realizan en cada casa de enseñanza superior. Usted puede revisar el reporte estadístico en el sitio web del TEC.
Objetivos de Desarrollo Sostenible















Objetivos de Desarrollo Sostenible















General
Proyectos VIE

Efecto de los acabados en la durabilidad de la madera de diez especies provenientes de plantación forestal de rápido crecimiento
This study evaluated wood color change (∆E*) and the surface quality in ten tropical wood protected...

Balance energético en dos sistemas de secado de residuos ligno-celulósico producidos en Costa Rica
Los desechos ligno-celulósicos en la agricultura y en el sector forestal constituyen un alto porcentaje. La industria forestal...

Parámetros energéticos de residuos de diez especies forestales de rápido crecimiento
Aunque, los residuos de plantaciones forestales de rápido crecimiento en los trópicos recientemente han tomado importancia para su...

Desarrollo y caracterización de tableros prensados a partir de residuos lignocelulósicos de madera, piña y palma, combinados con empaque reciclado de tetrabrick
En la actualidad, las actividades agrícolas e industriales, además de...

Eficiencia y validación de secadoras solares de madera aserrada para pequeña y mediana industria
El proyecto “Eficiencia y Validación de secadoras solares de madera aserrada para pequeña y mediana industria” ha analizado y...

Secado convencional para madera de acacia magnium y v.guatemalensis de plantaciones reforestales en Costa Rica
El proceso de secado de la madera es una de las principales actividades que se realiza para la utilización de la...