

Entre 2018 y 2022 las universidades públicas de Costa Rica triplicaron el número de acciones para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030, al pasar de 3.392 a 10.408 acciones anuales. En 2015, 193 países adjuntos a la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobaron la lista de 17 Objetivos de la Agenda 2030, centrados en temas como erradicación de la pobreza y el hambre, salud y bienestar, educación de calidad, equidad de género y medio ambiente, entre otros. En 2016, Costa Rica fue el primer país del mundo en suscribir un Pacto Nacional por el Avance a los ODS y las universidades estatales se sumaron a este esfuerzo. Incluso se llega a instituir la Sub Comisión de los ODS dentro del Consejo Nacional de Rectores (Conare).
Parte del esfuerzo universitario por impulsar los ODS es el adecuado reporte y contabilización de las acciones que se realizan en cada casa de enseñanza superior. Usted puede revisar el reporte estadístico en el sitio web del TEC.
Objetivos de Desarrollo Sostenible















Objetivos de Desarrollo Sostenible















General
Proyectos VIE

Programa de Investigación Maderas (maderas de reforestación hacia la sostenibilidad)
En el presente documento presenta la información de 10 de las especies forestales, a saber acacia (Acacia mangnium), jaul...

Xiloteca de los árboles y arbustos, especies en peligro de extinción o amenazadas, de los bosques de Costa Rica
En Costa Rica existen alrededor de 50 especies en peligro de extinción que se desarrollan en los bosques de Costa Rica...

Secado experimental para la especie Gmelina Arbórea procedente de dos zonas de Costa Rica
El proyecto fue planteado debido a que durante el aprovechamiento industrial de Gmelina arborea, y en particular en el proceso de...

La Península de Osa posee una de las vegetaciones más exuberantes, complejas y diversas de Costa Rica. Su alta riqueza biológica se debe a la combinación de elementos naturales que han promovido el establecimiento de unidades...

Diseño de dispositivos mecatrónicos para la rehabilitación física posterior a un evento cerebrovascular o COVID-19 (REHAB-GYM)
El Gimnasio de Dispositivos Mecatrónicos para la Rehabilitación Física (REHAB-GYM)...