

Entre 2018 y 2022 las universidades públicas de Costa Rica triplicaron el número de acciones para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030, al pasar de 3.392 a 10.408 acciones anuales. En 2015, 193 países adjuntos a la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobaron la lista de 17 Objetivos de la Agenda 2030, centrados en temas como erradicación de la pobreza y el hambre, salud y bienestar, educación de calidad, equidad de género y medio ambiente, entre otros. En 2016, Costa Rica fue el primer país del mundo en suscribir un Pacto Nacional por el Avance a los ODS y las universidades estatales se sumaron a este esfuerzo. Incluso se llega a instituir la Sub Comisión de los ODS dentro del Consejo Nacional de Rectores (Conare).
Parte del esfuerzo universitario por impulsar los ODS es el adecuado reporte y contabilización de las acciones que se realizan en cada casa de enseñanza superior. Usted puede revisar el reporte estadístico en el sitio web del TEC.
Objetivos de Desarrollo Sostenible















Objetivos de Desarrollo Sostenible















General
Proyectos VIE

Actualmente, Costa Rica importa la totalidad de maíz y soja que se consume en el país como alimento para el ganado, esto hace que el país sea dependiente del comportamiento del precio internacional y por lo tanto, vulnerables a los...

The project aims to characterize and interpret the experimental microwave heated (ECH) plasmas produced in the TJ-II Stellarator. To achieve this, an interpretative transport analysis will be performed using density and heating power...

Photovoltaic installation comprising more than 1,300 photovoltaic panels of different technologies to contribute with the necessary indicators to achieve and maintain the carbon neutrality certificate of the campus, to serve as support...