

Entre 2018 y 2022 las universidades públicas de Costa Rica triplicaron el número de acciones para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030, al pasar de 3.392 a 10.408 acciones anuales. En 2015, 193 países adjuntos a la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobaron la lista de 17 Objetivos de la Agenda 2030, centrados en temas como erradicación de la pobreza y el hambre, salud y bienestar, educación de calidad, equidad de género y medio ambiente, entre otros. En 2016, Costa Rica fue el primer país del mundo en suscribir un Pacto Nacional por el Avance a los ODS y las universidades estatales se sumaron a este esfuerzo. Incluso se llega a instituir la Sub Comisión de los ODS dentro del Consejo Nacional de Rectores (Conare).
Parte del esfuerzo universitario por impulsar los ODS es el adecuado reporte y contabilización de las acciones que se realizan en cada casa de enseñanza superior. Usted puede revisar el reporte estadístico en el sitio web del TEC.
Impacto del TEC en el Sector Socioproductivo






Objetivos de Desarrollo Sostenible















Objetivos de Desarrollo Sostenible















General

Amón_RA es un proyecto de investigación financiado por la Vicerrectoría de Investigación y Extensión del TEC que une a tres de sus escuelas (Arquitectura y Urbanismo, Diseño Industrial y Computació
Amón_RA es un proyecto de investigación financiado por la Vicerrectoría de Investigación y Extensión del TEC que une a tres de sus escuelas (Arquitectura y Urbanismo, Diseño Industrial y Computación) y al Departamento de Geografía de la...
Proyectos VIE

abundancia de algún material primas, los procesos intensivos en energía, las sustancias peligrosas y las emisiones de gases de efecto invernadero de su manufactura.
abundancia de algún material primas, los procesos intensivos en energía, las sustancias peligrosas y las emisiones de gases de efecto invernadero de su manufactura. Nuevos materiales ambientalmente sostenibles y abundantes en la...

Esta propuesta presenta una estrategia experimental para producir aleaciones de magnesio y aluminio nanoestructuradas por deformación plástica severa (SPD por sus siglas en inglés) para su aplicaci
Esta propuesta presenta una estrategia experimental para producir aleaciones de magnesio y aluminio nanoestructuradas por deformación plástica severa (SPD por sus siglas en inglés) para su aplicación potencial en sistemas de...

TransFormación para el Desarrollo Local Sostenible (TODOS) es un proyecto internacional que busca cambiar la forma en que las universidades se relacionan con las comunidades
TransFormación para el Desarrollo Local Sostenible (TODOS) es un proyecto internacional que busca cambiar la forma en que las universidades se relacionan con las comunidades y territorios donde están presentes....

- Aleaciones de aluminio nanoestructuradas por deformación plástica severa para la fabricación de baterías ion-aluminio como acumulaciones de energía sustentable.
...

El aprendizaje profundo está revolucionando diversas áreas de la actividad humana, incluyendo el diagnóstico y pronóstico de enfermedades oftalmológicas.
El aprendizaje profundo está revolucionando diversas áreas de la actividad humana, incluyendo el diagnóstico y pronóstico de enfermedades oftalmológicas. Cada vez son más las herramientas que facilitan la toma de decisiones por...

Este proyecto es de vital importancia porque tiene como propósito generar una herramienta técnica que permitirá gestionar la seguridad vial en rutas de montaña dos vías en Costa Rica, con el propósito de disminuir el tipo y...