

Entre 2018 y 2022 las universidades públicas de Costa Rica triplicaron el número de acciones para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030, al pasar de 3.392 a 10.408 acciones anuales. En 2015, 193 países adjuntos a la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobaron la lista de 17 Objetivos de la Agenda 2030, centrados en temas como erradicación de la pobreza y el hambre, salud y bienestar, educación de calidad, equidad de género y medio ambiente, entre otros. En 2016, Costa Rica fue el primer país del mundo en suscribir un Pacto Nacional por el Avance a los ODS y las universidades estatales se sumaron a este esfuerzo. Incluso se llega a instituir la Sub Comisión de los ODS dentro del Consejo Nacional de Rectores (Conare).
Parte del esfuerzo universitario por impulsar los ODS es el adecuado reporte y contabilización de las acciones que se realizan en cada casa de enseñanza superior. Usted puede revisar el reporte estadístico en el sitio web del TEC.
Objetivos de Desarrollo Sostenible















Objetivos de Desarrollo Sostenible















General
Proyectos VIE

Nombre del proyecto: Destinos turísticos inteligentes: tecnologías de información y comunicación aplicadas al turismo.
Nombre del proyecto: Destinos turísticos inteligentes: tecnologías de información y comunicación aplicadas al turismo.
Tipo de proyecto: Extensión.
...

Nombre del proyecto: Mejoramiento de las capacidades locales en Turismo rural en el Cantón de Coto Brus.
Nombre del proyecto: Mejoramiento de las capacidades locales en Turismo rural en el Cantón de Coto Brus.
Tipo de proyecto: Extensión.
...

Nombre del proyecto:
Aplicación de energía solar en los sistemas productivos agropecuarios de la zona norte de Costa Rica.
Nombre del proyecto:
Aplicación de energía solar en los sistemas productivos agropecuarios de la zona norte de Costa Rica.
Objetivo: ...

El proyecto Acelerando la Transformación Agroecológica a Través de Servicios de Asesoramiento (AERAS) busca impulsar la transformación del enfoque agroecológico en la región, por me
El proyecto Acelerando la Transformación Agroecológica a Través de Servicios de Asesoramiento (AERAS) busca impulsar la transformación del enfoque agroecológico en la región, por medio de servicios de extensión y...

- PROE: Simulación computacional para la planificación de rutas óptimas de acceso y/o evacuación por medio de un enjambre centralizado en escenarios estáticos, utilizando técnicas de mapeo, proc
- PROE: Simulación computacional para la planificación de rutas óptimas de acceso y/o evacuación por medio de un enjambre centralizado en escenarios estáticos, utilizando técnicas de mapeo, procesamiento de datos y optimización...

- PROE: Simulación computacional para la planificación de rutas óptimas de acceso y/o evacuación por medio de un enjambre centralizado en escenarios estáticos, utilizando técnicas de mapeo, proc
- PROE: Simulación computacional para la planificación de rutas óptimas de acceso y/o evacuación por medio de un enjambre centralizado en escenarios estáticos, utilizando técnicas de mapeo, procesamiento de datos y optimización...