Publicación académica impulsa el uso responsable y ético de la IA en comunicaciones científicas del TEC
La revista Tecnología en Marcha ha implementado una política editorial sobre el uso responsable de Inteligencia Artificial (IA) en los contenidos de esta publicación científica del Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Con esta iniciativa, implementada desde junio del 2024, la revista se convierte en una de las primeras en la región latinoamericana en establecer formalmente directrices claras para la utilización de herramientas de IA en la elaboración, edición y publicación de contenidos científicos.
Como parte de las principales directrices de la política están:
Reconocimiento al creciente papel de las herramientas de IA en la investigación y redacción académica.
Las herramientas de inteligencia artificial no pueden ser reconocidas como autoras de documentos, artículos, imágenes o figuras, ya que carecen de responsabilidad intelectual y ética sobre los contenidos generados.
Establecimiento de principios de integridad académica, transparencia y responsabilidad: los autores deben declarar si usaron IA, cómo lo hicieron y deben revisar los resultados generados por dichas herramientas.
Usos aceptables de la IA, como asistencia en redacción, análisis de datos o traducción, siempre supervisados por los autores.
Prohibición de usos indebidos, como el empleo de herramientas de inteligencia artificial para generar artículos completos sin intervención humana, así como cualquier uso que implique dependencia de la IA para producir textos de manera automática o que favorezca el plagio o la apropiación indebida de contenidos.
Regulación para que las personas editoras pueden usar IA como apoyo, pero la decisión última, la revisión de pares y la asignación de evaluadores siguen bajo supervisión humana y las directrices editoriales correspondientes.
Los autores deberán incluir en su artículo una declaración explícita que describa las herramientas de inteligencia artificial utilizadas, el propósito de su aplicación y las medidas adoptadas para verificar la fiabilidad y exactitud de los resultados obtenidos.
La implementación editorial responde a los desafíos crecientes que plantea la irrupción de herramientas de IA generativa, tanto en la investigación científica como en la edición académica. Al establecer un marco formal, la revista busca garantizar la calidad, la originalidad y la ética del proceso de publicación, protegiendo tanto a los autores como a los lectores.
Asimismo, se posiciona como referente regional al abordar de forma proactiva este tema emergente, lo cual puede motivar a otras publicaciones académicas en Costa Rica y América Latina a adoptar políticas similares.
Las políticas están disponibles en: https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/politicas_ia
Nuevo número sobre IA
Complementariamente, Tecnología Marcha se encuentra en el desarrollo de un número especial que reúne a distintas investigaciones que exploran el uso responsable y ético de la inteligencia artificial, así como sus aplicaciones en diversos campos de la ciencia, la tecnología y la sociedad. Cada artículo será sometido a revisión por pares bajo estándares internacionales de calidad editorial y ética de publicación.
La edición será una plataforma para reflexionar sobre cómo la inteligencia artificial puede ser un motor de desarrollo sostenible, innovación y bienestar social, siempre desde una perspectiva responsable y centrada en las personas. Este especial será publicado en el primer trimestre 2026.
Para conocer más de la revista, puede visitar: https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha