La Escuela de Ingeniería en Computación del Tecnológico de Costa Rica (TEC) organiza una nueva edición de la Semana de Enlace con la Industria, a realizarse del lunes 6 al viernes 10 de octubre.
Este evento semestral busca conectar a estudiantes con empresas del sector tecnológico, ofrecer charlas especializadas y orientar a los futuros profesionales en su inserción laboral.
Durante los cinco días de la actividad, se impartirán charlas con temáticas variadas, desde habilidades blandas hasta tendencias en inteligencia artificial.
A continuación, el cronograma proyectado (sujeto a confirmación):
Lunes 6 de octubre
- Hewlett Packard Enterprise: “Habilidades blandas en las ingenierías”
- Departamento de Orientación y Psicología del TEC: “Tips para elaborar un currículum y asistir a una entrevista de trabajo”
- Fair Play Labs
- Imprivada
- IBM
Martes 7 de octubre
- Edify: Consejos para un currículum
- Konrad Group
- Pernix: Recomendaciones para la incorporación en el mercado laboral
- Grupo Asesor en Informática S.A: Pronósticos utilizando machine learning.
- Procter & Gamble: “Cuando las palabras pesan más que la fuerza”
- Raúl Ramón Brenes (Movilidad Estudiantil de Intercambios y TFG)
Miércoles 8 de octubre
- Adriana Álvarez: sesión FAQ de práctica profesional
- Rodolfo Mora Zamora: elaboración de anteproyectos
- Midware S.A.: tendencias en IA hacia 2025 y proyección futura
- Accenture: implementación de proyectos de software
Jueves 9 de octubre
- Avionyx: “La experiencia de ser ingeniera en la industria”
- Edintel S.A. (9:00 a.m.)
- Equifax: cierre con consejos para entrevistas de trabajo
Este tipo de iniciativas, que ya han sido ofrecidas previamente por la Escuela de Computación del TEC, han demostrado ser espacios estratégicos donde los estudiantes conocen oportunidades reales, las empresas pueden captar talento y los participantes fortalecen competencias clave.
La Práctica Profesional es un curso obligatorio de la carrera de Ingeniería en Computación del TEC. Este curso consiste en el desarrollo de un proyecto aplicado en un entorno real, con el objetivo de fortalecer la formación académica del estudiante y facilitar su vinculación con la industria.
La práctica tiene una duración de 16 semanas, contadas a partir del inicio del semestre en el cual el estudiante se inscribe para realizarla. De manera excepcional, es posible comenzar hasta una semana antes del inicio oficial del periodo académico.
Los periodos lectivos del 2026 son los siguientes:
- Primer semestre: de febrero a junio de 2026.
- Segundo semestre: de agosto a diciembre de 2026.
El tiempo máximo de realización de una práctica profesional es de 16 semanas, sin posibilidad de extensión.
De esta manera, la práctica profesional se constituye como un pilar fundamental en la formación de los futuros ingenieros e ingenieras en computación del ITCR, al permitirles aplicar los conocimientos adquiridos y enfrentarse a los desafíos del entorno laboral.
Contactos de las coordinaciones de Práctica Profesional
