El 06 de junio del 2024, la Escuela de Ingeniería en Producción Industrial del Instituto Tecnológico de Costa Rica recibió las credenciales de la alineación del Técnico en Calidad al nivel Técnico 3 de Gestión de Calidad del Marco Nacional de Cualificaciones de Educación y Formación Técnica Profesional de Costa Rica (MNC-EFTP- CR). Es así como el programa Técnico en Calidad al encontrarse alineado demuestra que el programa académico cumple no sólo los requisitos mínimos establecidos por el estándar de cualificación del Marco Nacional, sino que va más allá al estándar, ya que cumple también con las especificaciones establecidas por el Tecnológico de Costa Rica, para formar profesionales a nivel Técnico en Calidad, presentando una oferta académica válida y actualizada dirigida a empresas de producción y/o de servicios que necesitan profesionales técnicos en esta materia, sea para desempeñarse en el sector privado o público, o en pequeñas, medianas y grandes empresas, a nivel nacional o internacional. Más información del evento en: https://www.tec.ac.cr/evento-entrega-credenciales-tecnico-calidad-parte-mnc-eftp-cr
En cuanto a la titulación la cualificación permite certificar que la persona es competente para:
“Verificar el cumplimiento del sistema de gestión de calidad, liderando el personal a cargo y los procesos de desarrollo de mejora continua, según los procedimientos establecidos por la organización, actuando con ética a nivel personal, profesional y laboral, promoviendo un ambiente de sana convivencia reconociendo las diferencias individuales y propiciando la búsqueda del bienestar general”, según: Código Cualificación: 0788-12-02-3 (p.2)
¿Qué es el Marco Nacional de Cualificaciones de Educación y Formación Técnica Profesional de Costa Rica (MNC-EFTP-CR)?
“Es la estructura reconocida nacionalmente, que norma las cualificaciones y las competencias asociadas a partir de un conjunto de criterios técnicos contenidos en los descriptores, con el fin de guiar la formación; clasificar las ocupaciones y puestos para empleo; y facilitar la movilidad de las personas en los diferentes niveles; todo lo anterior de acuerdo con la dinámica del mercado laboral”, según: Código Cualificación: 0788-12-02-3 (p.2)
¿Cuál es el propósito general del Marco Nacional de Cualificaciones de Educación y Formación Técnica Profesional de Costa Rica (MNC-EFTP-CR)?
El MNC-EFTP-CR norma el subsistema de educación y formación técnica profesional, a través de la estandarización de los niveles de formación, descriptores, duración y perfiles de ingreso y egreso de la formación, entre otros. Establece la articulación vertical y horizontal en el sistema educativo costarricense y orienta la atención de la demanda laboral. Además, asocia las cualificaciones con campos de la educación establecidos en la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación (CINE-F-2013) y la normativa salarial según: Código Cualificación: 0788-12-02-3 (p.2)
¿Qué es un estándar de cualificación dentro de la formación técnica costarricense?
“Los estándares pueden entenderse como definiciones de lo que una persona debe saber, hacer, ser y convivir para ser considerado competente en un nivel de cualificación. Los estándares describen lo que se debe lograr como resultado del aprendizaje de calidad.
El estándar de cualificación es un documento de carácter oficial aplicable en toda la República de Costa Rica, establece los lineamientos para la formulación y alineación de los planes de estudios y programas de la EFTP, que se desarrollan en las organizaciones educativas.” Según: Código Cualificación: 0788-12-02-3 (p.3)