El Laboratorio de Higiene Analítica ofrece servicios de muestreo y análisis de exposición ocupacional a contaminantes químicos en diferentes sectores productivos, como apoyo a las empresas interesadas en conocer y mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores.
- El Laboratorio de Higiene Analítica brinda servicios de muestreo y análisis desde la tercera semana de enero a la segunda semana de diciembre, excepto en Semana Santa y las primeras dos semanas de julio.
Los siguientes son los contaminantes químicos que se muestrean y analizan en el Laboratorio:
Servicio | Método | Observación | |
|---|---|---|---|
| Material particulado inhalable | MDHS14/4 | Muestreos personales de jornada completa | |
| Material particulado respirable | MDHS14/4 | Muestreos personales de jornada completa | |
| Vapores ácidos | Ácido clorhídrico | ||
| Ácido sulfúrico | |||
| NIOSH 7903 | Ácido nítrico | ||
| Ácido fosfórico | |||
| Ácido bromhídrico | |||
| Vapores orgánicos | NIOSH 1457 | Acetato de etilo | |
| NIOSH 1606 | Acetonitrilo | ||
| NIOSH 1400 | Alcohol: 2-propanol (conocido como alcohol isopropílico o IPA) | ||
| NIOSH 2555 | Cetonas: acetona, ciclohexanona, metil isobutil cetona y metil etil cetona | ||
| NIOSH 1501 | Hidrocarburos aromáticos: Benceno, tolueno, etilbenceno y xileno | ||
| NIOSH 1500 | Hidrocarburos: n-hexano | ||
| OSHA 5000, 1020 | Hidrocarburos aromáticos: 1,3,5-trimetilbenceno | ||
| NIOSH 1003 | Hidrocarburos halogenados: 1,2-diclorobenceno | ||
| Organofosforados | NIOSH 5600 | Clorpirifos, malatión, terbufos, diazinon | |
| Organonitrogenados | NIOSH 5601 | Captán, diuron, carbaril, carbofuran | |
| Formaldehído | NIOSH 2016 | Formaldehído | |
| Metales y metaloides | OSHA ID 121 | Aluminio (AI) (R) | Metal y compuestos insolubles |
| Antimonio (Sb) ( T) | Antimonio y compuestos como Sb | ||
| Arsénico (As) (T) | Metal y compuestos orgánicos como As | ||
| Calcio (Ca) (T) | Óxidos de calcio | ||
| Hidróxido de calcio | |||
| Sulfato de calcio | |||
| Cianamida de calcio | |||
| Cadmio (Cd) (T) | Cadmio | ||
| Cadmio (Cd) (R) | Compuestos como Cd | ||
| Cromo (Cr) (I) | Cromo metálico y compuestos inorgánicos como Cr | ||
| Compuestos de cromo hexavalente como Cr (VI) solubles en agua | |||
| Compuestos de como Cr (VI) insolubles en agua | |||
| Cromatos de cinc, como Cr (fracción total) | |||
| Cromato de plomo, como Cr (VI) (fracción total) | |||
| Cobre (Cu) (T) | Humos, polvos y nieblas como Cu | ||
| Estaño (Sn) (T) | Estaño y compuestos orgánicos como Sn | ||
| Estaño (Sn) (I) | Compuestos inorgánicos, excepto hidruro de estaño (IV) | ||
| Óxidos de estaño, como Sn | |||
| Hierro (Fe) (T) | Sales solubles de hierro | ||
| Pentacarbonilo, como Fe | |||
| Hierro (Fe) (R) | Óxido de hierro | ||
| Magnesio (Mg) (I) | Óxido de magnesio | ||
| Manganeso (Mn) (R) (I) | Elemental y compuestos inorgánicos | ||
| Manganeso (Mn) (T) | Ciclopentadieniltricarbonilo, como Mn | ||
| Níquel (Ni) (I) | Compuestos inorgánicos incluyendo sulfuro de níquel, como Ni | ||
| Compuestos inorgánicos insolubles | |||
| Compuestos inorgánicos solubles y sulfuro de níquel | |||
| Plata (Ag) (T) | Metal, polvo y humos | ||
| Compuestos solubles, como Ag | |||
| Plomo (Pb) (T) | Humos y polvo | ||
| Compuestos inorgánicos, como Pb | |||
| Cromato de plomo (como Pb) | |||
| Sodio (Na) (T) | Bisulfito de sodio | ||
| Fluoroacetato de sodio | |||
| Hidróxido de sodio | |||
| Metabisulfito de sodio | |||
| Pirofosfato tetrasódico | |||
| Zinc (Zn) (T) | Cloruro de zinc | ||
| Zinc (Zn) (R) | Óxido de zinc | ||
| Sílice cristalina | NIOSH 7601 | Sílice cristalina respirable | |
| Lectura directa de partículas con monitor de polvo | N/A | Muestreo y determinación de PM 1.0, 2.5, 4.0 y 10.0 en ambiente laboral | |
| Lectura directa con detector de gases | N/A | Lectura directa de nivel de explosividad de metano (CH4), porcentaje de oxígeno (%O2), monóxido de carbono (CO) y sulfuro de hidrógeno (H2S) | |
| Lectura directa con detector de gases | N/A | Lectura directa de porcentaje de oxígeno (%O2), nivel de explosividad de metano (CH4), monóxido de carbono (CO), sulfuro de hidrógeno (H2S) y compuestos orgánicos volátiles (VOCs) | |
| Lectura directa con tubos colorimétricos | N/A | Algunos que se pueden evaluar son: acetona, cloro, dióxido de carbono, monóxido de carbono, hidrógeno, entre otros que puede consultar. | |
| Nota: R: Fracción respirable. I: Fracción inhalable. T: Fracción total. | |||
Enlaces de Interés
Contactos
Información
Correo:
Coordinadora
Teléfono:
Correo: