Este evento se realizará el 25-26 de octubre. El objetivo principal se centra en preservar y fomentar el uso sostenible de los Recursos Zoogenéticos en la región iberoamericana a través de la formación de alianzas estratégicas entre diversas entidades, como instituciones, productores e investigadores. Al final del Simposio, se realizará el concurso de fotografía.
Para el evento se desarrollan ponencias que abarcan 5 áreas; Genética y Biotecnología en razas locales, Programas de Selección de razas locales, Conservación de la biodiversidad de animales domésticos de razas locales, Sistemas ganaderos sustentables y desarrollo ganadero local, Gastronomía tradicional y productos de animales de razas locales.
Ya cerradas la recepción de ponencias para las diferentes áreas del congreso. Se determinó la presencia de más de 156 ponencias, provenientes de 56 instituciones y más de 17 países.
A continuación, se presentarán las ponencias magistrales a exponer durante el evento:
Nombre de expositor | País | Afiliación | Nombre de ponencia |
---|---|---|---|
Dr. Carles Soler Vázquez | España | Universidad de Valencia, Fundador de Proiser R+d Desarrollador cultural | El uso de tecnologías de reproducción asistida para la conservación de razas locales: una visión de futuro |
Dr. Juan Antonio Moriana | España | Facultad de ciencias de la Educación y Psicología, Universidad de Córdoba | Percepción e interpretación del comportamiento animal por parte de los humanos en distintos contextos silvestres, domésticos y de producción |
Ing. Sergio Abarca | Costa Rica | Instituto Nacional de Innovación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria | Perspectivas de la ganadería sostenible y las experiencias de carbono neutralidad en los sistemas agropecuarios de Costa Rica |
Dr. Vicente Vega Murillo | México | Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Veracruzana | Investigación con herramientas genómicas en México en ganado criollo, doble propósito y de carne |
Dr. Miguel Ángel Silvestre | España | Universidad de Valencia | Papel criobiológico y las biotecnologías reproductivas en la conservación de especies animales de interés productivo |
Dra. Roswhita Baumung | Italia | Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación | La relevancia de la diversidad genética en razas locales y su relación con el desarrollo sostenible |
Dr. Juan Vicente Delgado Bermejo | España | Universidad de Córdoba. Presidente RED CONBIAND | RED CONBIAND: Reflexiones y aportes a la región iberoamericana a un cuarto de siglo de su fundación |