Esta carrera se brinda en el Campus San Carlos y tiene como objetivo formar profesionales en la gestión de la sostenibilidad turística mediante la acción integrada de la docencia, la investigación, la extensión, la acción social y la vinculación; capaces de planificar, implementar y evaluar los aspectos básicos y esenciales sobre los cuales se desarrolla el turismo, con una visión clara e integral del desarrollo sostenible, el espíritu empresarial y la innovación tecnológica.
Perfil profesional
La persona graduada de la carrera podrá desempeñarse como:
- Gestor de procesos productivos y ambientales sostenibles en empresas turísticas.
- Gestor de procesos de desarrollo turístico sostenible.
- Planificador de proyectos y programas de actualización en el área de turismo sostenible.
- Creador y asesor de empresas turísticas sostenibles.
- Investigador y consultor en el área de Gestión de la Sostenibilidad Turística.
- Facilitador de procesos de vinculación con enfoque sostenible entre las empresas turísticas, la institucionalidad, el sector privado y los grupos organizados locales.
- Desarrollador y promotor de servicios y productos turísticos sostenibles.
Áreas en las que se desarrolla
La carrera se desarrolla en las siguientes áreas disciplinares:
Turismo Sostenible, Administración, Ambiente, Desarrollo Humano e Idioma Extranjero,
formando así un profesional dotado de habilidades y competencias que lo preparan para ser un agente de cambio e impactar positivamente en un sector tan dinámico como lo es el turismo.
Perfil de ingreso
El perfil de ingreso a la carrera es para personas estudiantes que les interese:
- El contacto con la naturaleza y su preservación
- Compartir con personas de diversos lugares y culturas
- Desarrollar ideas de negocios
- Compartir tus conocimientos y experiencias con otras personas
- Comunicarte en otros idiomas
- El desarrollo de las comunidades
- La innovación tecnológica
- La investigación
Y además que tenga habilidades como:
- Vocación de servicio
- Atención al cliente
¿Por qué estudiar esta carrera?
Algunas razones para estudiar turismo pueden ser:
- Oportunidades profesionales: la industria del turismo es un sector en rápido crecimiento y existe una demanda creciente de profesionales con conocimientos y habilidades en la gestión del turismo sostenible.
- Impacto ambiental y social: la gestión del turismo sostenible puede ayudar a minimizar los impactos ambientales y sociales negativos del turismo y promover contribuciones positivas a las comunidades y ecosistemas locales.
- Beneficios económicos: el turismo sostenible puede ayudar a respaldar las economías locales mediante la promoción del uso de empresas y servicios de propiedad local y la generación de ingresos y oportunidades de empleo para las comunidades locales.
- Ventaja competitiva: las organizaciones que adoptan prácticas sostenibles pueden obtener una ventaja competitiva en el mercado atrayendo consumidores conscientes del medio ambiente y la sociedad.
- Satisfacción personal: Al estudiar la gestión del turismo sostenible, los estudiantes pueden obtener una comprensión más profunda de la relación entre el turismo y el medio ambiente y la sociedad, y desarrollar las habilidades y conocimientos para contribuir al desarrollo de prácticas de turismo más responsables y sostenibles.
Información importante sobre el Plan de estudios
El plan de estudios del Bachillerato en Gestión de Sostenibilidad Turística, código 47, se encuentra en actualización. La nueva malla curricular se publicará en Julio 2023 aproximadamente. Las personas solicitantes al proceso de admisión 2023-2024 que sean admitidas en esta carrera, deberán ingresar al nuevo plan de estudios. Se recomienda a las personas solicitantes revisar nuevamente la información de la malla curricular previo a la aplicación del examen de admisión.