Conozca la opinión de los miembros del Consejo Institucional sobre algunos temas.
Parent Node
Consejo Institucional al DíaHacia la reestructuración de la educación

Por: Esteban González
Representante Estudiantil Consejo Institucional
Hoy en el TEC, nos enfrentamos a un gran reto, y es que cuando hablamos de educación, la responsabilidad no recae solo en los docentes, también es responsabilidad de todos los elementos que intervienen y participan en este proceso, cuyo resultado son profesionales de alta calidad.
Las luchas por la defensa del estado social de derecho, la educación pública y la Autonomía Universitaria nunca terminan
Costa Rica y la urgente necesidad de un acuerdo nacional con respecto a la Reforma Fiscal
A los 100 años de la Reforma de Córdoba
La investigación científica y tecnológica y la innovación como motor del desarrollo humano, social y económico para América Latina y el Caribe

“El conocimiento es un derecho humano universal y un derecho colectivo
de los pueblos, un bien público social y común para la soberanía, buen vivir
y emancipación de nuestras sociedades, y para la construcción de la ciudadanía e
integración latinoamericana y caribeña”.
René Gómez Gallego, Coordinador
Sobre la III Conferencia Regional de la Educación Superior
La autonomía: esencia y naturaleza fundamental de ser universidad

Todos en algún momento de nuestro paso por esta Institución hemos escuchado sobre la autonomía universitaria. Quizás lo hayamos notado más durante este 2018 debido a que se conmemoran los 100 años de la gesta estudiantil en la que exigían la democratización de la enseñanza en 1918 en la Universidad de Córdoba, Argentina. Es a partir de ese hecho que las diversas universidades de Latinoamérica se inspiran en luchar por la autonomía.
¿Qué significa un acoso laboral en una universidad? Propuesta de reglamento contra el acoso laboral en el TEC

El trabajo es históricamente considerado como un medio para obtener un salario para el sustento individual y familiar.
Este significado eminentemente económico debe cambiar en una universidad y convertirse en un medio para un fin humano y social. Cada persona que trabaja en un lugar académico, como una universidad, colegio, escuela o kínder debe velar por un compromiso fundamental y es dar un ejemplo.
La importancia de la docencia en el TEC

En el pasado se decía, no sin cierto aire peyorativo, que el TEC era una universidad eminentemente docentista. Esto porque la labor académica se limitaba casi exclusivamente al trabajo docente. Ahora ya no es así, pues somos testigos de un esfuerzo renovado en investigación, extensión y acción social. Además, de la creación de incentivos a los investigadores (por ejemplo el establecimiento de la categoría de “Investigador consolidado”) y la incorporación de estudiantes de grado y de posgrado en las actividades de investigación y de extensión.