Evaluación y transferencia de un recubrimiento protector postcosecha a base de quitosano contra Botrytis

Ciencias Agronómicas
Dic 2024
Unidad Coordinadora

Evaluación y transferencia de un recubrimiento protector postcosecha a base de quitosano contra Botrytis cinerea en bayas de interés comercial.

Resumen:

La propuesta se enfoca en el tratamiento postcosecha del moho gris (Botrytis cinerea) en bayas de interés comercial como fresa, mora, frambuesa y arándano, utilizando recubrimientos a base del polímero natural de quitosano para aumentar la vida útil de la fruta. Proponemos inicialmente una actividad de interacción con diversos actores de la agrocadena (productores, industriales, consumidores) para definir y ajustar las mejores características que este tipo de recubrimientos debe tener para satisfacer la calidad de estos productos frescos, así como establecer información acerca de su producción y cómo se afecta por Botrytis cinerea.

A partir del prototipo de recubrimiento acuoso de quitosano que hemos desarrollado en la fase 01 de este proyecto, evaluaremos la acción fungicida in vitro de este polímero contra los patógenos seleccionados, adaptaremos el recubrimientos de frutas con las dosis seleccionadas del polímero en caso de ser necesario y uniendo la información del patógeno, su inhibición in vitro y requerimientos de producto final, evaluaremos en las frutas el efecto protector de este recubrimiento en conjunto con los productores colaboradores. El conocimiento generado se transferirá a los actores de la agrocadena de bayas frescas asociados al proyecto.

Contacto

Persona Coordinadora

Correo: