fechas importantes, recepción de documentos, matrícula e inicio de lecciones

Con la formación que se ofrece en esta especialidad, se pretende que los participantes mejoren tanto su desempeño profesional en el campo o área de trabajo en que actúan, como en la empresa donde laboran, con base en el dominio de métodos y técnicas estadísticas, tanto descriptivas como inferenciales para realizar estrategias y tácticas reales.

Objetivos

Objetivo general

Preparar especialistas en análisis estadístico con altos conocimientos en herramientas de gestión de información para la toma de decisiones gerenciales.

Objetivos específicos

  • Analizar la relación entre la definición de los objetivos de una investigación y el proceso de recolección de la información.
  • Determinar la diferencia entre una investigación cualitativa y cuantitativa.
  • Extrater las ventajas y desventajas de realizar estudios poblacionales y muestrales.
  • Determinar la funcionalidad de un software estadístico para el tratamiento de los datos.
  • Sintetizar las diferentes herramientas estadísticas para análisis descriptivos e inferenciales.

Justificación

Hoy en día, la importancia de la estadística es reconocida en el desarrollo empresarial en diversas áreas para la planeación y el control, apoyándose por medio de herramientas estadísticas desde la recolección, el análisis y la interpretación de la información, con el fin de tomar decisiones precisas y confiables.

Asimismo, la estadística ha tomado mucha importancia en el área gerencial, ayudando a mejorar la gestión de las organizaciones por medio de información actualizada y veraz.

Contenido

  • Módulo I: Análisis descriptivo
  • Módulo II: Análisis inferencial
  • Módulo III: Técnicas de Análisis

Perfil académico

Perfil de Entrada:

El Programa está dirigido a profesionales de diversos campos que utilicen información para tomas de decisiones por medio de herramientas estadística para la creación de estrategias y tácticas precisas.

 

La persona que desee ingresar en el programa debe cumplir los siguientes requisitos:

 

  • Titulación mínima de Bachiller Universitario.
  • Dominio del idioma inglés a nivel lectura (ya que los libros y materiales del curso están en este idioma).
  • Contar con conocimientos previos de manejo intermedio o avanzado de Excel.
  • Experiencia en recolección y manejo de información; indistintamente su campo profesional.

Perfil de Salida:

El especialista en análisis estadístico podrá desarrollarse como un profesional que utiliza la información para crear estrategias y tácticas precisas para la toma decisiones; con el fin de mejor la gestión gerencial de sus puestos y por ende de su empresa en el entorno competitivo.

Requerimientos

Metodología

El programa se desarrolla mediante clases magistrales, con la activa participación de los asistentes, los cuales desarrollaran casos de aplicación práctica bajo la tutela y apoyo técnico del facilitador.

Horario

Dos días por semana, de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.