
Disciplina enfocada en el diseño, innovación, implementación y evaluación de productos tecnológicos tanto físicos (hardware) como digitales (software, firmware), así como la interacción y acople entre ambos sistemas (drivers, protocolos de comunicación), para la solución de problemas o necesidades de la sociedad.
Ingeniería en Computadores
Título Universitario: Ingeniero(a) en Computadores
Grado Académico: Licenciatura
Horario: Diurno
Campus y Centros Académicos: Campus Tecnológico Central Cartago
Carrera Acreditada

Contactos
Información
Teléfono: 2550 2052
Correo: lcortes@tec.ac.cr
Reflexioná sobre esta carrera
Aquí encontrarás las principales temáticas de interés que abarca la carrera de Ingeniería en Computadores y las habilidades requeridas en el proceso de formación profesional. Reflexioná con cuáles te identificás
Habilidades
Intereses
Tareas en las que te desempeñarás
Análisis, diseño y desarrollo de software y hardware
Análisis, diseño y desarrollo de software y hardware
- Diseño de los algoritmos y estructuras de datos para el desarrollo de diversos software.
- Implementar los códigos de programación a bajo y alto nivel y verificar su adecuado funcionamiento.
- Ingeniería Computación
- Ingeniería Sistemas
- Ingeniería Informática
- Ingeniería Software
- Informática empresarial
- Administración Tecnología Información
- Ingeniería Electrónica

Sistemas digitales
Sistemas digitales
- Análisis, diseño y evaluación de microchips, según velocidad, gasto energético, propósito y estructura.
- Ingeniería Computación
- Ingeniería Sistemas
- Ingeniería Informática
- Ingeniería Software
- Informática empresarial
- Administración Tecnología Información
- Ingeniería Electrónica

Sistemas operativos
Sistemas operativos
- Creación de drivers para comunicar el sistema operativo a dispositivos externos.
- Creación de programas para monitoreo de recursos de un computador en el uso óptimo de aplicaciones.
- Programar software para verificación e inicio de sistemas operativos (bootloader, firmware).
- Ingeniería Computación
- Ingeniería Sistemas
- Ingeniería Informática
- Ingeniería Software
- Informática empresarial
- Administración Tecnología Información
- Ingeniería Electrónica

Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
- Definir las especificaciones de las funciones que debe ejecutar el computador (arquitectura del computador), los requerimientos para la ejecución de dichas funciones (capacidad de almacenamiento, tipo de información a procesar, velocidad, entradas y salidas de información) y el set de instrucciones.
- Ingeniería Computación
- Ingeniería Sistemas
- Ingeniería Informática
- Ingeniería Software
- Informática empresarial
- Administración Tecnología Información
- Ingeniería Electrónica

Sistemas empotrados
Sistemas empotrados
- Diseño, implementación y evaluación de sistemas empotrados: sistemas diseñados para realizar funciones específicas con un alto rendimiento, inmersos en un sistema tecnológico más complejo, como un radio de un carro o video juegos.
- Ingeniería Computación
- Ingeniería Sistemas
- Ingeniería Informática
- Ingeniería Software
- Informática empresarial
- Administración Tecnología Información
- Ingeniería Electrónica

Análisis, diseño y desarrollo de software y hardware
Análisis, diseño y desarrollo de software y hardware
- Diseño de los algoritmos y estructuras de datos para el desarrollo de diversos software.
- Implementar los códigos de programación a bajo y alto nivel y verificar su adecuado funcionamiento.
- Ingeniería Computación
- Ingeniería Sistemas
- Ingeniería Informática
- Ingeniería Software
- Informática empresarial
- Administración Tecnología Información
- Ingeniería Electrónica

Sistemas digitales
Sistemas digitales
- Análisis, diseño y evaluación de microchips, según velocidad, gasto energético, propósito y estructura.
- Ingeniería Computación
- Ingeniería Sistemas
- Ingeniería Informática
- Ingeniería Software
- Informática empresarial
- Administración Tecnología Información
- Ingeniería Electrónica

Sistemas operativos
Sistemas operativos
- Creación de drivers para comunicar el sistema operativo a dispositivos externos.
- Creación de programas para monitoreo de recursos de un computador en el uso óptimo de aplicaciones.
- Programar software para verificación e inicio de sistemas operativos (bootloader, firmware).
- Ingeniería Computación
- Ingeniería Sistemas
- Ingeniería Informática
- Ingeniería Software
- Informática empresarial
- Administración Tecnología Información
- Ingeniería Electrónica

Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
- Definir las especificaciones de las funciones que debe ejecutar el computador (arquitectura del computador), los requerimientos para la ejecución de dichas funciones (capacidad de almacenamiento, tipo de información a procesar, velocidad, entradas y salidas de información) y el set de instrucciones.
- Ingeniería Computación
- Ingeniería Sistemas
- Ingeniería Informática
- Ingeniería Software
- Informática empresarial
- Administración Tecnología Información
- Ingeniería Electrónica

Sistemas empotrados
Sistemas empotrados
- Diseño, implementación y evaluación de sistemas empotrados: sistemas diseñados para realizar funciones específicas con un alto rendimiento, inmersos en un sistema tecnológico más complejo, como un radio de un carro o video juegos.
- Ingeniería Computación
- Ingeniería Sistemas
- Ingeniería Informática
- Ingeniería Software
- Informática empresarial
- Administración Tecnología Información
- Ingeniería Electrónica

Fuente: Alfaro-Barquero y Chinchilla-Brenes, 2019. Derechos Reservados Instituto Tecnológico de Costa Rica. ©
CONVERSEMOS SOBRE LA CARRERA
Charlas anteriores
Si no pudiste participar en las charlas podés acceder a las grabaciones de las sesiones anteriores
Ingresá aquíPróximas charlas
Profesores y estudiantes de la carreras brindarán charlas y atenderán tus consultas. Asimismo, habrán charlas sobre los servicios y vida estudiantil en las sedes
Ingresá aquíYa exploraste las carreras y servicios que te ofrece la U, ahora conocé un poco más de los Campus y Centros a través del tour virtual. Podrás recorrer las sedes por medio de fotos aéreas, visitar las escuelas donde se imparten las carreras, conocer los centros de investigación; y explorar algunos espacios con recorridos 360º.