Con el objetivo de fomentar la innovación y el trabajo en equipo, el Reto iTEC 2025, reunirá a estudiantes de diversas disciplinas en un encuentro intensivo que se realizará este viernes 5 y sábado 6 de setiembre en la Escuela Juan XXIII, en la Unión de Cartago.
Para esta edición, se han definido tres áreas de trabajo principales:
- Sostenibilidad y Recursos Naturales: Retos orientados a la gestión inteligente de los recursos del país, asegurando disponibilidad y eficiencia a largo plazo.
- Innovación en Producción y Consumo: Desafíos vinculados con nuevas formas de producir, consumir y construir, aprovechando la ciencia, la tecnología y la biodiversidad.
- Salud y Sociedad en Transformación: Retos enfocados en el bienestar social y en responder a cambios estructurales que afectan al país.
La actividad dará inicio el viernes con el registro de las personas estudiantes participantes y el comienzo de la primera etapa: Entendimiento del Reto, en la que los equipos conocerán los desafíos que deberán resolver.
El sábado 6, la jornada continuará desde temprano con la segunda etapa: Ideación, donde se buscarán soluciones creativas. Posteriormente, los equipos trabajarán en la tercera etapa: Diseño del prototipo, que se extenderá hasta el mediodía.
Durante la tarde, los participantes se enfocarán en la preparación de sus presentaciones (Pitch), que serán expuestas ante un jurado a partir de la 1:30 p.m. Tras la evaluación, se llevará a cabo la premiación a los mejores proyectos, concluyendo con el retiro de los equipos a las 3:45 p.m.
En total, 20 equipos conformados por estudiantes de las diferentes sedes, niveles y carreras del TEC, estarán participando del evento, junto a distintos mentores y jueces especialistas en innovación provenientes del sector público y privado.
El Reto iTEC, organizado por TEC Emprende Lab, se consolida como un espacio que impulsa el talento, la innovación y la capacidad de resolver problemas en entornos colaborativos, fortaleciendo la formación integral de los futuros profesionales.
La actividad cuenta con el patrocinio de Zona Franca la Lima, Rocket Innovation, Coca Cola FEMSA, Nutrisnacks, Coopelesca, Almacenes Coopelesca, y Asetec.
TEC Emprende Lab.
Escuela Juan XXIII, en la Unión de Cartago.