Escuela de Química tuvo foro sobre Movilidad Urbana
El Consejo de la Escuela de Química, realizó foro sobre Movilidad Urbana, para lo cual contó con la participación del Ing. Arturo Steinvorth, ingeniero Ambiental, encargado de proyectos de movilidad urbana en el Centro de Sostenibilidad Urbana.
Relevante contribución de Investigadora del CIPA en Congreso Mesoamericano ECOTECH 2019
La PhD Lilliana Abarca Guerrero tuvo varias participaciones en el Congreso Mesoamericano ECOTECH 2019 en calidad de Experta en el tema de Manejo de Residuos Sólidos. La investigadora presentó varias ponencias: La situación de los residuos sólidos en Centro América y las oportunidades de mejora de los sistemas de gestión y Residuos sólidos en Centro América y el rol de la universidad en la creación de competencias. Además de presentar una reflexión sobre el rol de la mujer en la ciencia y la tecnología el Díía internacional de la mujer. 
Investigador del CIPA recibe reconocimiento como Extensionista Destacado del Año 2018
El Ing. Macario Pino Gomez, recibió reconocimiento como Extensionista Destacado del Año 2018. Dicho reconocimiento se lo otorgó la Vicerrectoría de Investigación del TEC, durante el VIII Encuentro en Investigación y Extensión 2018.
El Ing. Macario Pino Gómez – Ingeniero Sanitario, Homologado como Ingeniero Ambiental en TEC año 2010.
Importante participación de Investigadores del CIPA en el VIII Encuentro de Investigación y Extensión 2018
Para el VIII Encuentro de Investigación y Extensión 2018 varios investigadores del CIPA participaron con ponencias y pósters de sus proyectos de Investigación.
Las ponencias estuvieron a cargo de la Dr. Lilliana Abarca y el M.Sc. José Andrés Araya, con las ponencias Manual de desechos de Cosntrucción y Identificación de bacterias oxidantes de manganeso en fuentes de agua subterránea en Costa Rica respectivamente.
También se presentaron los póster;
Investigadora del CIPA tuvo importante participación en Linnaeus Eco-Tech 2018
La PhD. Lilliana Abarca, además de ser miembro del Comité Científico de la conferencia internacional Linnaeus Eco-Tech 2018, participó en la mesa redonda " El futuro de la gestión de residuos sólidos en la economía circular".
Coordinadora de Ing. Ambiental participó en I Congreso Internacional de Agua y Geotecnia
La coordinadora de la carrera de Ing. Ambiental, la MSc. Ana Lorena Arias fue invitada a participar en el I Congreso Internacional de Agua y Geotecnia que se realizó en Trujillo, Perú, del 9 al 13 de octubre de este año. El colegio de ingenieros de Perú reunió profesionales de diferentes países de América Latina para posicionar el tema de agua y geotécnica en la región.
Investigadora del CIPA participó en Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Gestión de Residuos Sólidos
Para este año el Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Gestión de Residuos Sólidos se llevó a acabo en la ciudad de Lumpur, Malasya del 22 al 24 de octubre . En el participapó la investigadora del CIPA, la PhD Lilliana Abarca Guerrero con la presentación oral "Barriers for sustainable materials Management in developing countries" y con el poster "Gender, Waste Pickers And Inclusive Recycling In Developing Countries".
Coordinador del CIPA atendió la Fourteenth meeting of the Persistent Organic Pollutants Review Committee, (POPRC-14)
El coodinador del CIPA, Dr. Luis Guillermo Romero, designado como experto por Costa Rica para servir como miembro del Comité de Revisión de Contaminantes Orgánicos Persistentes para el periodo del 2018 al 2022, asistió a la Fourteenth meeting of the Persistent Organic Pollutants Review Committee, (POPRC-14).
Participación de investigador del CIPA en Congreso IWA World Water Congress & Exhibition 2018: Shaping our water future
The IWA World Water Congress & Exhibition es el evento mundial para profesionales del agua que cubre todo el ciclo del agua. Debido a que la sede del Congreso cambia año con año por ciudades y países, cada evento tiene un énfasis adicional en temas de interés específico para la región. La edición de 2018 que se realizó en Tokio tuvo como foco principal la economía digital, las megaciudades, la difusión de la innovación, la resiliencia a los desastres y la sostenibilidad.
“Nexo Agua – Energía – Alimentación: Nuevo enfoque para la investigación" charla realizada por experto de la Universidad de Caliz
En la charla: “Nexo Agua – Energía – Alimentación; Nuevo enfoque para la investigación contado desde la experiencia internacional del Ing. José Girón” se tuvo la oportunidad de conocer sobre este tema relevante en la gestión de los recursos.
El señor Girón de la Universidad de Cádiz, España, es Ingeniero Industrial especializado en energía con máster en gestión integral de agua y más de 10 años de experiencia en proyectos internacionales de agua, energía para minería, industria y pequeñas comunidades.