Sea parte de la primera generación del Técnico en Dibujo Arquitectónico e Ingenieril
Inicio de lecciones 2 de mayo
El Técnico en Dibujo Arquitectónico e Ingenieril, nuevo programa de pregrado del TEC, se prepara para iniciar lecciones con su primera generación de estudiantes.
Estudiantes visitaron plantación de algodón para conocer uso de semillas biotecnológicas
El interés por conocer sobre el proceso de incremento de semillas biotecnológicas impulsó a 50 estudiantes del curso de Introducción a la Biotecnología de la carrera de Ingeniería en Biotecnología del Tecnológico de costa Rica (TEC) a visitar la plantación de algodón de la empresa D&PL Semillas LTDA.,subsidiaria de Monsanto en Costa Rica, ubicada en Puntarenas.
Impacto TEC: Conozca las ventajas de la carrera de Administración de Tecnología de Información
Este sábado 16 de abril a las 11:30 a.m., en el Programa Impacto TEC, la máster Sonia Mora y el máster Gonzalo Delgado, docentes e investigadores de la carrera de Administración en Tecnología de Información del TEC hablarán sobre las ventajas de esta carrera.
Le invitamos a escuchar Impacto TEC todos los sábados a las 11:30 a.m. por 93.5 F.M. Monumental.
Akamai Technologies se acercó a estudiantes del TEC
Con una dinámica y estrecha interacción con diferentes grupos de estudiantes, representantes de la empresa Akamai Technologies realizaron una visita de acercamiento al Tecnológico de Costa Rica.
Durante esta visita, Liz Borowsky, Directora de Ingeniería de Akamai impartió, a un grupo de más de 80 estudiantes, la charla “A view from the heart of the Internet: how did I get here?”
Comenzó trabajo de campo del “Estudio de seguimiento de las personas graduadas 2011-2013 de las universidades costarricenses”
La Oficina de Planificación de la Educación Superior y el Observatorio Laboral de Profesionales informan que ya inició el trabajo de campo del estudio de seguimiento de las personas graduadas 2011-2013 de las universidades costarricenses.
Ingeniería Ambiental más cerca de la acreditación
Un equipo docente multidisciplinario y un marco normativo - administrativo bien definido fueron parte de los puntos altos que destacaron los pares acreditadores.
Un intenso proceso que comenzó hace más de dos años por parte de la carrera de Ingeniería Ambiental está en una de las etapas finales para alcanzar la acreditación ante el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES): la visita de los pares acreditadores.
Cartago conocerá potencial de su recurso humano
Conocer las capacidades del Recurso Humano de la provincia es una iniciativa dirigida a personas cartaginesas o que residen en Cartago.Esta iniciativa aportará insumos para fortalecer la estrategia de inversión con miras a mejores oportunidades para sus ciudadanos. El sondeo en línea estará disponible en sitio www.camaracomerciocartago.com, del 15 al 29 de abril.
Estudiantes de Gestión del Turismo fortalecen sus conocimientos con cursos de apoyo
Son complementarios al plan de estudios.
Sin importarles las exigencias de cada uno de los cursos, 20 estudiantes de la carrera de Gestión del Turismo Sostenible del Tecnológico de Costa Rica (TEC) tienen el compromiso de llevar cursos de apoyo (que no pertenecen al plan de estudios) para fortalecer sus conocimientos.
Pares del CEAB evaluarán cinco ingenierías con miras a la reacreditación
Del domingo 17 al jueves 21 de abril de 2016, el Tecnológico de Costa Rica (TEC) recibirá la visita de los pares evaluadores de CanadIan Engineering Accreditation Board (CEAB). Durante esta visita serán evaluadas cinco carreras de ingeniería que buscan ser reacreditadas.
Consejo Institucional acoge acción de nulidad planteada como “recurso de nulidad absoluta”, contra acuerdo del Consejo de Investigación y Extensión (CIE)
El Consejo Institucional (CI) acordó acoger con lugar la acción de nulidad planteada como “recurso de nulidad absoluta”, por el Dr. Luis Gerardo Meza Cascante, contra el acuerdo del Consejo de Investigación y Extensión (CIE) de la Sesión No. 15-2014. En este acuerdo se aprobaron los requisitos que deberán cumplir los representantes académicos para integrar ese Consejo y el mecanismo de nombramiento (Artículos 22 y 23 del Reglamento), aprobado por el CIE en la Sesión No. 15-2014.