Cinco candidatos a la presidencia de la República reafirman su compromiso con el TEC
Temas de esta semana en los programas de radio del TEC
El Tecnológico de Costa Rica (TEC) todas las semanas comparte con el país el conocimiento generado por sus investigaciones por medio de tres programas de radio que se trasmiten a nivel nacional.
A continuación, presentamos la descripción e inmediatamente el audio completo de las ediciones de esta semana en cada espacio.
Observe la agenda del mes de diciembre
Se le invita a observar las actividades del Tecnológico de Costa Rica que se realizarán en el mes de diciembre.
Este audiovisual es un producto que la Oficina de Comunicación y Mercadeo pone a disposición, para que conozca las actividades académicas y culturales de la Institución.
Durante este mes, usted podrá encontrar la agenda en la página web y en redes sociales del TEC.
Experimento midió el grado de honestidad de estudiantes del TEC
TEC concluyó estudio de viabilidad para la posible apertura de un Centro Académico en la Región Brunca
Después de la reforma realizada al Artículo 3 de la Ley 6450 de marzo de 2013, la cual saldó la diferencia de más de mil millones de colones al año que recibía a el TEC con respecto a las otras universidades públicas, la Rectoría impulsó este año un estudio de viabilidad para la apertura de un Centro Académico en la Región Brunca.
Sea parte de las actividades de la Semana de Agronegocios
Entre el 2 y 6 de octubre se estará realizando en las instalaciones de la Sede Central de Cartago del Tecnológico de Costa Rica (TEC), la Semana Agronegocios 2017.
“Les tengo malas noticias”: Marta Acosta, contralora general de la República
“Si no hay medidas por el lado del gasto y no hay medidas por el lado del ingreso les tengo malas noticias. No me gusta ser alarmista, pero estoy muy preocupada”.
Por primera vez, tres grupos ganan el Reto i TEC
Centro Académico de Limón celebró la semana de Computación
Abierto período de recepción de documentos para la Maestría en Computación
- Ingreso para el primer semestre 2018.
Profesionales que cuenten con el grado mínimo de bachillerato universitario en computación, informática, gestión tecnológica y otras disciplinas relacionadas con las tecnologías de la información y comunicación pueden ser partícipes de la próxima generación del Programa de Maestría en Computación.
Esta oferta académica, que se imparte en el Centro Académico San José, tiene abierto el período de recepción de documentación para ingresar en el primer semestre 2018.