Invertir en la igualdad: Expertas comparten estrategias para financiar los derechos de las mujeres

Especialistas en igualdad de género, políticas públicas, educación y desarrollo enfatizaron en la importancia de que organizaciones y gobiernos prioricen la perspectiva de género y las realidades específicas de las mujeres al invertir recursos. La rectora del TEC, María Estrada, fue parte del evento y amplió sobre la necesidad comprender las realidades de las mujeres para fomentar su participación en áreas STEM.
Especialistas en igualdad de género, políticas públicas, educación y desarrollo enfatizaron en la importancia de que organizaciones y gobiernos prioricen la perspectiva de género y las realidades específicas de las mujeres al invertir recursos. La rectora del TEC, María Estrada, fue parte del evento y amplió sobre la necesidad comprender las realidades de las mujeres para fomentar su participación en áreas STEM.

10 años transformando la provincia: El Centro Académico de Limón celebra una década de logros

Este 21 de marzo se realizó la ceremonia del 10.° aniversario, con autoridades universitarias, exrectores, personas funcionarias y gestores de del CAL 205 personas graduadas, casi 80 proyectos de extensión y vinculación con los sectores productivos, son reflejo de la actividad de este recinto
Este 21 de marzo se realizó la ceremonia del 10.° aniversario, con autoridades universitarias, exrectores, personas funcionarias y gestores de del CAL 205 personas graduadas, casi 80 proyectos de extensión y vinculación con los sectores productivos, son reflejo de la actividad de este recinto

El Centro de Investigación y de Servicios Químicos y Microbiológicos (Ceqiatec) y el Centro de Investigación en Protección Ambiental (Cipa) tienen el agrado de invitar a la comunidad científica y al público en general a la primera Jornada de Investigación y Extensión. 

 

 

ORGANIZADORES

Centro de Investigación y de Servicios Químicos y Microbiológicos (Ceqiatec) 

Centro de Investigación en Protección Ambiental (Cipa)

DETALLES
Inicia
Mié 19/02/2025
08:20 am
Finaliza
Jue 20/02/2025
11:40 am
Categoría

El evento se desarrollará el 19 y 20 de febrero del 2025, en un horario de 8:20 am - 11:40 am, en el auditorio de Química. Así mismo, será transmitido por medio del Facebook Live del Cipa. 

Entre los temas a tratar están: Gestión de residuos orgánicos de la feria del agricultor; La potabilización del agua contaminada con aluminio y, la Evaluación de la contaminación y el riesgo por metales pesados generados por la industria cementera en Agua Caliente de Cartago.

Programa del evento

Como invitado especial, la actividad contará con la participación del Dr. Rubén Cejudo Ruíz de la Universidad Autónoma de México (Unam), en Morelia. 

Para mayor información puede escribir a los correos: ceqitec@itcr.ac.cr; cipa@itcr.ac.cr; tsalazar@itcr.ac.cr; o bien, puede comunicarse a los teléfonos: 2550-2229 / 2550-2368. 

 

En Conversemos con el TEC, el miércoles 19 de febrero a las 10 a.m., hablaremos sobre las becas que ofrece el TEC y cómo impactan positivamente a las personas estudiantes.

Le contaremos  del Programa de Admisión Restringida (PAR), que beneficia a estudiantes provenientes de zonas con bajos índices de desarrollo social. Las personas estudiantes reciben un apoyo especial del TEC, pues además de que cada año se les reserva el 10% de la matrícula de primer ingreso, a estos jóvenes se les facilita una beca socioeconómica que cubre sus necesidades y se les brinda un apoyo psicoeducativo para garantizar que se puedan convertir con éxito en profesionales TEC

Para todo esto, contaremos con la compañía de las funcionarias del TEC:

Conversemos con el TEC se transmite, en vivo, en el perfil de Facebook del TEC y en su canal de Youtube.

Puede adelantar sus preguntas al correo conversemos@tec.ac.cr.

DETALLES
Inicia
Mié 19/02/2025
10:00 am
Finaliza
Mié 19/02/2025
11:00 am
Categoría
Dirigido a
Contacto
Conversemos con el TEC
conversemos@tec.ac.cr