Medición de la pobreza en los procesos de inclusión social será tema de taller

Este martes 4 de abril, en el Auditorio D3 (Edificio de Aulas), se realizará el taller sobre: “Medición de la pobreza en los procesos de inclusión social en la educación superior pública costarricense”.

El evento se realizará de 9 a.m. a 3 p.m. y tiene como fin reunir a personas expertas para discutir sobre algunos mecanismos que miden la pobreza.

En este Encuentro se contará con los expertos:

Conozca los detalles de la octava sesión del curso: Territorio racional y sostenible. (Impacto TEC)

Este sábado 1 de abril, a las 11:30 a.m., en el Programa Impacto TEC, los arquitectos David Porras y Kenia García, docentes e investigadores de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo del Centro Académico de San José darán los detalles de la octava sesión del curso: Territorio racional y sostenible.

Le invitamos a escuchar Impacto TEC todos los sábados a las 11:30 a.m. por 93.5 F.M. Monumental.

Observe el audiovisual con la agenda del TEC (multimedia)

Se le invita a observar las actividades del Tecnológico de Costa Rica que se realizarán en el mes de abril.

Este audiovisual es un producto que la Oficina de Comunicación y Mercadeo pone a disposición, para que sigan las actividades académicas y culturales de la Institución.

Durante este mes, usted podrá encontrar la agenda en la página web y en redes sociales del TEC.

Hackathon de la NASA se llevará a cabo en el TEC

Medios nacionales informaron sobre la importante hackathon, auspiciada por la NASA, el International Space App Challenge 2017, de la cual el TEC será sede.

La actividad se llevará a cabo el 29 y 30 de abril en el Campus Central, Cartago.

El Financiero publicó la información, más detalles aquí.

Métodos lúdicos digitales logran impactar en el proceso de aprendizaje

El aprendizaje mediante juegos y otras actividades se fortalecen como parte de las estrategias que estudiantes del Tecnológico de Costa Rica (TEC) utilizan gracias a las herramientas educativas que docentes impulsan mediante la plataforma TEC Digital y el Gestor de Actividades de Aprendizaje (GAAP).

A través de sopas de letras, crucigramas, ordenamiento de palabras así como juegos de memoria y respuestas breves o bien de desarrollo, la materia que se ve en clase puede ser evaluada o bien practicada mediante las actividades que se encuentran en esta herramienta.

Biotecnología en el TEC: en 1994, pasos firmes; hoy agigantados

El Centro de Investigación en Biotecnología (CIB) ha evolucionado. Hoy tiene un avance importante porque no solo contribuye en el campo de la biotecnología vegetal, con lo que inició en 1994. Actualmente, desarrolla también investigación en biotecnología ambiental y en aplicaciones biomédicas.

TEC expuso en una de las ferias biotecnológicas más importantes de Europa

La presencia de Costa Rica en Bio Europe Spring 2017, se dio gracias a los esfuerzos de Procomer. También fue invitado el bioemprendimiento Magenta Biolabs de estudiantes de la carrera de Ingeniería en Biotecnología. Todos los participantes costarricenses pertenecen al clúster costarricense de biotecnología CRbiomed.
La presencia de Costa Rica en Bio Europe Spring 2017, se dio gracias a los esfuerzos de Procomer. También fue invitado el bioemprendimiento Magenta Biolabs de estudiantes de la carrera de Ingeniería en Biotecnología. Todos los participantes costarricenses pertenecen al clúster costarricense de biotecnología CRbiomed.