TEC será sede del “Torneo de Sequía”

Con el fin de aumentar la preparación y coordinación de las instituciones ante la ocurrencia de eventos de sequía, en el Campus Central del TEC se realizará el  taller :“Torneo de Sequía”.

Dicho taller se realizará el día martes 27 de junio, de 7 a.m. a 4 p.m. en el aula D3-06  y tiene como objetivo el proveer las herramientas para incrementar las capacidades para la gestión de los riesgos climáticos, relacionados con el déficit hídrico.

Nuevos profesionales son entregados a la sociedad costarricense

Un nuevo aporte de profesionales para el país por parte del Tecnológico de Costa Rica (TEC) se realizó en la graduación extraordinaria efectuada en el Centro de las Artes del Campus Central del TEC en Cartago.

Como Institución Benemérita de la Educación, la Cultura y la Tecnología Costarricense, el TEC hizo entrega de 114 títulos profesionales en diversos grados académicos que incluyeron el bachillerato, licenciatura así como maestría.

Universidades públicas defienden su aporte a la educación del país

El Consejo Nacional de Rectores (Conare) se pronunció en contra de un estudio dado a conocer el mes anterior por la Academia de Centroamérica.

El estudio titulado “¿Qué produce y cuánto cuesta la educación universitaria estatal en Costa Rica?”, concluía que la educación universitaria pública del país enfrenta ocho debilidades, entre las cuales destacó que la inversión financiera ha crecido más rápido que la matrícula y el número de diplomas. 

Carro autónomo, dispositivo para ahorrar combustible y proyecto fotográfico destacan en prensa nacional (TEC en los medios)

Al igual que todas las semanas, el trabajo e investigación que realiza el Tecnológico de Costa Rica (TEC) es noticia en los principales medios de comunicación del país.

En esta ocasión, el proyecto de carro autónomo que creó un grupo de estudiantes de Ingeniería Mecatrónica apareció en varios sitios y noticiarios de la televisión nacional.

A continuación, reseñamos el nombre del medio de comunicación y el enlace de cada nota:

TEC y UNAM intercambian conocimientos en temas de vivienda urbana

Del 26 al 30 de junio, el Tecnológico de Costa Rica (TEC ) cuenta con la visita de expertos  en vivienda urbana de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Se trata del arquitecto Honorato Carrasco Mahr y la ingeniera María de los Ángeles Rodríguez Cortés, quienes se reunieron con profesores de la Escuela de Ingeniería en Construcción, en el Campus Central del TEC  y con los de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo, del Centro Académico de San José.