La Voz del TEC: Conozca sobre el fortalecimiento de la gestión pública urbana territorial
Les invitamos a escuchar el nuevo espacio radiofónico del TEC: La Voz del TEC, un programa en el cual investigadores y otros profesionales de la Institución dan a conocer las diferentes acciones que realiza la Institución y su impacto nacional e internacional.
Esta semana en el programa La Voz del TEC, el arquitecto Tomás Martínez, habla sobre el fortalecimiento de la gestión pública urbana territorial.
Costa Rica tira al mar 15 camiones de plástico por día
Emprendedores potencian la transmisión del conocimiento científico con software
Innovación y emprendimiento, este sábado, en Feria Ingenio TEC
Bienal de Arquitectura premió el talento de egresados y docentes del TEC y UCR
En el marco de la XIV Bienal Internacional Profesional de Arquitectura y de la VIII Bienal Internacional Estudiantil, organizada por el Colegio de Arquitectos de Costa Rica (CACR), cuatro trabajos elaborados por egresados y docentes de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo del
Programa del TEC apoya a los estudiantes con necesidades educativas y discapacidad
El Programa asegura el cumplimiento de igualdad de oportunidades para estudiantes con necesidades educativas y discapacidad.
Estudiantes de primaria realizan “Paseo Matemático” por el TEC
En la Escuela de Matemática del TEC los alumnos del centro educativo "Las Brisas del Virilla" realizaron el PoliU: en este Taller los estudiantes conocieron sobre los distintos polígonos (regulares e irregulares) y como actividad práctica formaron un sólido con piezas.(Foto Ruth Garita./OCM) Alumnos provienen de la Escuela “Las Brisas del Virilla” y disfrutaron de este paseo que incentiva el estudio y aprendizaje de esta materia.
Nueva obra retrata el proceso de la educación en Costa Rica
A partir de este mes de setiembre, la Comisión de Editoriales Universitarias Públicas Costarricenses (EDUPUC) y el Programa Estado de la Nación ponen a disposición del público en general, la nueva obra: La educación en Costa Rica de la época colonial al presente.
En ella el escritor costarricense, Iván Molina, hace un recuento histórico del proceso educativo de nuestro país.
Plan de Movilidad marcará nuevas dinámicas de transporte
Video: e-Science estudia métodos para optimizar motores de producción industrial
Actualmente la industria costarricense carece de un adecuado método para la prevención y prevención de las fallas en los modelos térmicos.
La detección temprana de fallas, permite prevenirlas en motores eléctricos, para contribuir a reducir y evitar paros de la producción.
Una de las investigaciones que realiza el programa e-Science es el de Sistemas Expertos para Motores Asistido por Temperatura (SEMAT).