Los ambientes Educativos constructivistas se caracterizan por crear situaciones estimulantes que fomenten el aprendizaje, los docentes interactúan con los estudiantes en un diálogo para conocer sus intereses y sus puntos de vista. La evaluación es auténtica al estar entrelazada con la enseñanza y las evidencias de los aprendizajes de los estudiantes, con la finalidad que estos últimos logren construir sus conocimientos y habilidades de forma eficaz. (Schunk, 2012) Modelo Académico del ITCR, aprobado en el IV Congreso Institucional. (19 de octubre de 2020).

  • Son convencidos y dispuestos para desempeñar su rol social de formador, profesional en la educación de nuevas generaciones de personas, ciudadanos y profesionales para el país.    
  • Conforman colectivos creativos, cohesionados por la idea de alianza profesoral a favor de la formación y desarrollo de los atributos personales, sociales y profesionales en los futuros graduados.  
  • Transforman la docencia centrada en la enseñanza y lo magistral en una enseñanza motivadora, significativa, centrada en el aprendizaje, desarrollo del pensamiento crítico, la creatividad y las competencias en los estudiantes.
  • Actúan como partidarios y críticos de las implicaciones pedagógicas de los paradigmas educativos constructivista, interaccionista, humanista.
  • Investigan, diseñan, gestionan, evalúan la programación de los cursos, los planes didácticos, la acción pedagógica. 
  • Buscan, adaptan y desarrollan recursos y metodologías para mejorar el proceso de E-A.  
  • Facilitan, guían, encausan la formación de nuevos profesionales. 
  • Se centran en la persona, considerando y comprendiendo sus diferencias, intereses, capacidades y facultades
  • Propician la interacción social como una de las condiciones fundamentales en el desarrollo de los estudiantes. 
  • Fomentan el espíritu emprendedor y la tenacidad en las personas.
  • Se vinculan con los graduados y el sector externo…

 

Fedorov Fedorov, A. (2022). Módulo Enseñanza: sesión II. Cartago: Plan Formativo dirigido al personal docente del Modelo Pedagógico, con base a lo aprobado en el IV Congreso Institucional, CEDA.