Plan de estudios Maestría en Ciencias Forestales

Información del plan de estudios

Código
908
Modalidad académica
Cuatrimestral
Jornada
Diurna

Sede Campus Tecnológico Central Cartago

Título universitario Magister Scientiae en Ciencias Forestales

Grado académico
Maestría
Última Actualización
22 Septiembre 2023
Plan de estudios
Bloque 1
Bloque 2
Bloque 3
Bloque 4
Bloque 5
Bloque 6
FM6001 - tópicos de investigación en administración y economía forestal 4 Créditos 4 Horas Requisitos: No hay Correquisitos: No hay
FM6101 - métodos estadísticos i 5 Créditos 6 Horas Requisitos: No hay Correquisitos: No hay
FM6103 - manejo de información forestal 4 Créditos 4 Horas Requisitos: No hay Correquisitos: FM6101
FM6107 - seminario de productividad y calidad 4 Créditos 12 Horas Requisitos: No hay Correquisitos: FM6103
FM6002 - tópicos de investigación en manejo de recursos naturales 4 Créditos 4 Horas Requisitos: No hay Correquisitos: No hay
FM6003 - tópico de investigación en industrias forestales 4 Créditos 4 Horas Requisitos: No hay Correquisitos: No hay
FM6105 - métodos estadísticos II 5 Créditos 6 Horas Requisitos: FM6101 Correquisitos: No hay
FM7000 - seminario de graduación i 2 Créditos 4 Horas Requisitos: No hay Correquisitos: No hay
FM6004 - tópico de investigación en manejo de plantaciones forestales 4 Créditos 4 Horas Requisitos: No hay Correquisitos: No hay
FM6005 - tópico de investigación en bosques naturales 4 Créditos 4 Horas Requisitos: No hay Correquisitos: No hay
FM6106 - métodos estadísticos III 5 Créditos 6 Horas Requisitos: FM6105 Correquisitos: No hay
FM7001 - seminario de graduación II 2 Créditos 4 Horas Requisitos: FM7000 Correquisitos: No hay
FM7002 - tesis i 5 Créditos 0 Horas Requisitos: No hay Correquisitos: No hay
FM7003 - tesis II 5 Créditos 0 Horas Requisitos: No hay Correquisitos: No hay
FM7004 - tesis III 6 Créditos 0 Horas Requisitos: No hay Correquisitos: No hay

Especialidades de investigación

Perfil de salida del área:

  • Facilitar la toma de decisiones en el área de integración Bosque Industrial.
  • Analizar las externalidades del desarrollo de proyectos de Integración Bosque-Industrial.
  • Preparar y evaluar proyectos financieros y económicos.
  • Realizar estudios de mercadeo en bosques e industrias.

Cursos de especialización: 

  • Administración Forestal.
  • Planificación Estratégica para el Desarrollo Forestal.
  • Economía Forestal.
  • Mercadeo y comercialización de productos forestales.

Se incorporarán otros cursos electivos de acuerdo con las necesidades de los estudiantes y se encuentre el recurso humano.

Perfil de salida del área:

  • Participar en equipos interdisciplinarios en estudios de impacto ambiental en proyectos de desarrollo forestal.
  • Proponer técnicas de conservación de suelos en proyectos forestales.
  • Participar en proyectos de ordenación de Cuencas Hidrográficas.
  • Aplicar sistemas de Información geográfica para planificación de recursos naturales.

Cursos de especialización: 

  • Impacto ambiental.
  • Conservación de suelos.
  • Manejo de Cuencas Hidrográficas.
  • Sistemas de información Geográfica.

Perfil de salida:

  • Análisis de propiedades y alternativas de usos de la madera.
  • Promover el desarrollo de tecnologías que fomenten un uso más sostenible de los recursos madereros.

Cursos de Especialización: 

  • Propiedades de la madera.
  • Estructuras de Madera.
  • Secado y Preservación.
  • Tecnologías de diámetros menores.
  • Bioenergía y subproductos forestales.
  • Biodeterioro de la madera.

Perfil de salida del área:

  • Planificar y administrar plantaciones forestales a gran escala.
  • Diseñar investigaciones en el área de silvicultura de plantaciones.
  • Formular programas de mejora genética de plantaciones forestales.
  • Realizar evaluaciones a plantaciones forestales y proponer medidas correctivas en caso necesario.
  • Formular planes de aprovechamiento de plantaciones forestales.

Cursos de especialización:

  • Manejo de plantaciones forestales.
  • Mejora y Silvicultura clonal.
  • Modelos de crecimiento y rendimiento.
  • Aprovechamiento de plantaciones forestales.

Perfil de salida del área:

  • Analizar alternativas para la sostenibilidad de los bosques naturales.
  • Diseñar, evaluar y dar seguimiento a tratamientos silviculturales a bosque.
  • Proponer sistemas de aprovechamiento para productos del bosque natural.
  • Evaluar el potencial de una regeneración natural dada.

Cursos de especialización:

  • Ecología Forestal.
  • Manejo de Bosque Natural.
  • Aprovechamiento mejorado de bosques naturales.
  • Regeneración natural.