
En el campo de aplicaciones Biomédicas el Plasma se introduce por primera vez a la comunidad científica en la década de los 90s, a partir de entonces el trabajo sobre la interacción del plasma con las células de mamíferos para posibles aplicaciones en odontología, coagulación de la sangre, cicatrización de heridas y lucha contra algunos cáncer mediante muerte celular programada ha tomado relevancia creando un nuevo campo en la intersección de la ciencia y la tecnología con la biología y la medicina. Sobre la base de los éxitos iniciales de este campo emergente, varios científicos se reunieron y organizaron una nueva conferencia, la Conferencia Internacional sobre Medicina de Plasma (CIMF). La primera de estas conferencias se celebró en Corpus Christi, Texas, en 2007. Sin embargo este campo fascinante plantea muchos retos tecnológicos y pone en plano aspectos relativos a los mecanismos necesarios para adecuar la integración del plasma con organismos vivos. La investigación busca generar los insumos necesarios para iniciar con la investigación de la interacción Plasma-Células mediante el desarrollo de un reactor tipo Plasma-Plume para descargas atmosféricas de plasma. El Prototipo creará opciones de trabajo interdisciplinario con otras Escuelas de la Universidad debido al amplio espectro de posibilidades de trabajo con organismos vivos.