

Por Erick F. Salas Acuña,
Escuela de Idiomas y Ciencias Sociales
El pasado 3 de junio se cumplieron 100 años de la muerte de Franz Kafka, uno de los autores más influyentes de la literatura universal. Su aniversario, celebrado alrededor del mundo con conferencias, lecturas y reimpresiones de sus obras, me hizo pensar en una pregunta planteada por una estudiante en uno de mis cursos, y que...
- Opinión

Por: Benjamín Campos Chavarría,
bcampos@tec.ac.cr
Campus Tecnológico Local San Carlos
El prestigioso premio Alfaguara de novela de este año se lo llevó el escritor y periodista español Sergio del Molino (Madrid, 1979) con la obra Los alemanes, un texto que se presenta como una novela histórica y un drama familiar. El telón de fondo de la historia son los "alemanes del Camerún", seiscientos alemanes que, en 1916...
- Opinión

Por: Benjamín Campos Chavarría
Campus Tecnológico Local San Carlos
Tecnológico de Costa...
Si buscamos en Internet una definición sobre qué es la filosofía es normal encontrar entre sus características distintivas el ser una actividad racional. Esto merece ser un poco problematizado. Cuando hablamos de pensamiento racional, o de razón, se puede hacer referencia múltiples cosas, aunque hay un relativo consenso...
- Opinión

Por: Wilmer Casasola-RiveraBioeticistawcasasola@tec.ac.crEscuela de Ciencias Sociales,...
Por: Wilmer Casasola-RiveraBioeticistawcasasola@tec.ac.crEscuela de Ciencias Sociales, TEC Esquemas de razonamiento moralEl razonamiento moral se puede explicar desde dos perspectivas básicas: teorías de la transmisión y teorías cognitivas del desarrollo moral. La primera afirma que las conductas morales son adquiridas por...
- Opinión

Por Erick F. Salas Acuña
Escuela de Idiomas y Ciencias Sociales
Por Erick F. Salas Acuña
Escuela de Idiomas y Ciencias Sociales
La libertad de expresión es un derecho protegido por ordenamientos jurídicos, tanto internaciones como nacionales, debido a su importancia para el sano debate democrático. No obstante, el simple hecho de contar con estos respaldos legales no basta para garantizar...
- Opinión

Por: Wilmer Casasola-Rivera
wcasasola@tec.ac.cr
Bioeticista
Escuela de Ciencias Sociales
La responsabilidad de los intelectuales
Es difícil ser indiferente ante la situación humana que viven los palestinos. El paisaje de una ciudad devastada y una masacre diaria de personas civiles indefensas, a manos del ejército de Israel, provoca una inevitable repulsión.
El genocidio se considera “un delito de derecho...
- Opinión