La Unidad Especializada de Investigación contra el Acoso Laboral (UNECAL), tiene como objetivo la prevención del acoso laboral y otros riesgos psicosociales, a través de acciones de capacitación, promoción y establecimiento de normas de convivencia a lo interno de la Institución.
Asimismo, aborda los riesgos psicosociales por medio de acciones correctivas que conllevan a un proceso constante de investigación y ejecución.
UNECAL, además, interviene en corregir y sancionar, de manera específica, conductas en materia de acoso laboral, al recurrir a los procedimientos respectivos.
¿Qué es la UNECAL?
Es la unidad interdisciplinaria de naturaleza investigativo-pericial,
encargada
de aplicar el procedimiento, la normativa y técnica, para la atención de las denuncias y acciones
preventivas en materia de Acoso Laboral.
Es la única instancia institucional que interviene en materia de acoso laboral, esta pretensión
tiene
como finalidad ejecutar lo establecido en la normativa interna acerca de: prohibir, prevenir,
investigar
y sancionar, todos aquellos comportamientos y factores organizativos que pongan de manifiesto
conductas
de acoso en el ámbito laboral, tanto a nivel preventivo como de procedimiento investigativo.
Está adscrita a la Rectoría, con un enfoque de trabajo integral e interdisciplinario, según el
artículo
11 del Reglamento contra el acoso Laboral en TEC.
Conozca los integrantes de la UNECAL.
Reglamentación
Acuerdo del Consejo Institucional Sesión Ordinaria No. 3176, artículo 10, del 17 de junio de 2020. Sobre la Aprobación del Reglamento contra el Acoso Laboral en el Instituto Tecnológico de Costa Rica.
Funciones
Según el Reglamento contra el Acoso Laboral del TEC, las funciones de la UNECAL son:
- Planificar, definir indicadores de la atención de casos, dar seguimiento y evaluar el plan anual operativo de la Unidad.
- Planificar campañas, capacitaciones y acciones de prevención contra el acoso laboral para la comunidad institucional.
- Realizar la investigación correspondiente, siguiendo el debido proceso.
- Proponer a la jefatura las medidas cautelares según corresponda.
- Emitir un informe final, debidamente fundamentado y con las recomendaciones procedentes.
- Custodiar los expedientes una vez finalizados los procesos.
- Mantener un proceso constante de evaluación y mejora de la Unidad, así como de la normativa aplicable.







