Variadores de Frecuencia

Metodología del Curso

TEÓRICA – PRÁCTICA. Se aplicará el desarrollo de las competencias necesarias mediante el cumplimiento de actividades formativas participativas en donde el fundamento teórico se brindara a distancia mediante el apoyo de herramientas tecnológicas digitales y el desarrollo de las actividades prácticas a través de actividades guiadas por el profesor, además se realizarán actividades evaluativas (actividades formativas y sumativas) que demostrarán el logro de las competencias obtenidas de manera progresivas, según el desarrollo del curso.

Se aplicarán variadas metodologías de aprendizaje para un conocimiento pertinente. Cada unidad será acompañada de desarrollo de proyectos, investigación y resolución de problemas en clase.Se pretende que el estudiante construya y refuerce su conocimiento por medio de la indagación permanente.

El profesor asumirá un rol de facilitador del proceso de enseñanza, orientando el aprendizaje constructivista del docente.

MÓDULOS

MÓDULO 01: FUNDAMENTOS ELECTRÓNICOS DE VARIADORES DE VELOCIDAD

  • Bus de entrada.
  • Bus convertidor.
  • Bus de salida.

 

MÓDULO 02: ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PARA VARIADORES ELÉCTRICOS

  • Las protecciones eléctricas.
  • Sistemas de instalación de potencia y red.

 

MÓDULO 03: MONTAJE 1 (PRESENCIAL)

  • Parametrización inicio rápido de variador de frecuencia de 3 tipos de variador.

 

MÓDULO 04: MONTAJE 2 (PRESENCIAL)

  • Parametrizar variador de velocidad on/ off inversión de giro señal digital de salida.
  • Con 3 variadores.

 

MÓDULO 05: MONTAJE 3 (PRESENCIAL)

  • Parametrización variador de velocidad con entrada analógica de 3 tipos de variador de velocidad.

 

MÓDULO 06: MONTAJE 4 (PRESENCIAL)

  • Parametrización variador de velocidad rampas de aceleración y desaceleración de 3 tipos de variador de velocidad.