Escuela de Arquitectura y Urbanismo

Fotografía Fachada, Escuela de Arquitectura y Urbanismo

La Escuela de Arquitectura y Urbanismo contempla en su plan de estudios de manera consecutiva, los grados de bachillerato y licenciatura de manera consecutiva, con lo cual se obtiene el título de Arquitecto (a).

La formación en arquitectura y urbanismo propone un balance entre el proyecto urbano y arquitectónico, a través de un proceso científico y tecnológico apropiado a su entorno, lo que permite desarrollar una conciencia de las necesidades contemporáneas de la arquitectura y el urbanismo.

Fomenta el desarrollo integral del estudiante, que contempla valores culturales, éticos y morales; respeto por el individuo y el grupo, solidaridad, responsabilidad, disciplina, empatía, amor al estudio y la búsqueda constante de la verdad y la equidad.

Desarrolla programas integrales que incorporan aspectos de organización, estructura, funcionamiento e integración de tópicos que ilustran el estado actual de la arquitectura y el urbanismo, la ciencia y las demandas ambientales, la ideología y los principales rasgos morfológicos. De esta manera, los estudiantes pueden visualizar la estrecha relación existente con la producción espacial, el entorno social, político, económico y del arte en el desarrollo del paisaje cultural.

Oferta académica

Conozca nuestros programas de grado y posgrado, en los cuales formamos profesionales con un balance entre lo urbano y arquitectónico, lo que permite desarrollar una conciencia de las necesidades contemporáneas de la arquitectura y el urbanismo.

Puntos de Encuentro

Un espacio para que la academia y la comunidad conversen sobre todos aquellos temas relacionados a la arquitectura.

Contactos

Dirección
Teléfono: 2550 9033
Secretaría
Teléfono: 2550 9036

Noticias

Fotografia
21 de Agosto, 2025
A través de talleres, charlas y actos conmemorativos, la Escuela proyectó su legado hacia un futuro centrado en la sostenibilidad, la investigación y el compromiso social
Fotografía
28 de Marzo, 2025
La actividad se realiza del 24 al 30 de marzo, en el marco de la conmemoración del Día de los Monumentos y Sitios
Fotografía de los participantes de la actividad
22 de Agosto, 2024
Jóvenes compararon las construcciones, basados en un diagnóstico que extensionistas del TEC habían realizado en el 2021. Entre las edificaciones analizadas están: La Ermita...