Especialización en Gestión de Obra

Metodología del Curso

El módulo 1 será virtual. Se tendrán clases magistrales para la impartición de contenido teórico y estrategias de análisis de casos y resolución de ejercicios para comprobar el aprendizaje del estudiante.

La aplicación de la metodología en las sesiones virtuales involucrará: 

Sesiones sincrónicas: Las clases sincrónicas tendrán una duración de 4 horas por sesión. 

Actividades asincrónicas: estas actividades asincrónicas se establecen con el objetivo de preparar al estudiante con material de apoyo que se realizan fuera de clase, para comprender los contenidos de las lecciones semanales (videos, lecturas, casos, películas, prácticas, entre otros) o bien, para reforzar algunos temas vistos en clases anteriores. Estas actividades serán programadas según el avance del curso. El estudiante debe contemplar al menos dos horas por semana para resolver estas actividades.

Los módulos 2 y 3 se impartirán de manera semipresencial. Durante las clases presenciales se realizarán visitas a proyectos con el fin de aplicar los contenidos de control de obra en sitio. 

Cursos

Módulo 1: Planificación de obra (curso virtual)

  • Generalidades de los proyectos.
  • Contexto de un proyecto de construcción.
  • Variables de la planificación de la línea base del proyecto.
  • Interacciones con otros dominios según el PMBOCK.

 

Módulo 2: Control de calidad y seguridad laboral (curso semipresencial)

  • Generalidades de la inspección de obra.
  • Control de calidad de materiales.
  • Control de calidad de la ejecución de la obra.
  • Seguridad laboral en la obra.

 

Módulo 3: Seguimiento y cierre de obra (curso semipresencial)

  • Responsabilidad profesional.
  • Procesos de seguimiento y control.
  • Instrumentos de seguimiento y control.
  • Implicaciones de los instrumentos de seguimiento y control para la toma de decisiones administrativas.
  • Cierre del proyecto