Especialización en Gestión de Obra

Fotografía de referencia

La construcción de una obra suele ser el punto más significativo de un proyecto por el impacto que genera en el cliente o comunidad la materialización de una idea, pero para llegar a ese punto, existen procesos de planificación, contratación, liquidación y control de calidad, ente muchos otros, que deben ser asumidos con compromiso y rigurosidad técnica para garantizar la vida útil del proyecto y salvaguardar a los futuros usuarios del espacio.

Para hacer frente a este panorama, la Escuela de Arquitectura y Urbanismo del TEC ofrece un programa de actualización profesional que instruya a profesionales en las mejores prácticas de gestión de obra.

Dirigido a
Arquitectos, ingenieros civiles e ingenieros en construcción

Información Importante

Modalidad
Virtual
Duración
6 meses
Título otorgado
Título por aprovechamiento en el programa

Fechas Importantes

Recepción de documentos
1 de mayo al 6 de junio 2025

Periodo de matrícula 11 de junio al 4 de julio 2025

Periodo de lecciones
17 de julio 2025

General:

Capacitar profesionales en el abordaje de los distintos procesos vinculados a la gestión de proyectos constructivos.

 

Específicos:

Al finalizar el programa, los y las estudiantes estarán en capacidad de:

  • Gestionar el desarrollo de las diferentes etapas de una obra constructiva según las correctas prácticas de la administración de proyectos.
  • Aplicar pautas de control de calidad en los procesos de inspección de una obra construida según las especificaciones técnicas del proyecto. 
  • Identificar las prácticas adecuadas de seguridad y salud ocupacional durante los procesos de construcción de obra.
  • Registrar el avance y cumplimiento de la calidad de la obra según los requerimientos de la documentación establecida para los procesos de cierre del proyecto.

Para este programa se requiere que los participantes cuenten: 

Bachillerato universitario en cualquier área afín (arquitectura, ingeniería civil, entre otros)

  • Al finalizar el programa, el estudiante:
  • Planifica estratégicamente las distintas etapas vinculadas a la construcción de obra.
  • Controla la calidad de las técnicas y materiales constructivos según las especificaciones establecidas.
  • Verifica el cumplimiento de las distintas normas de seguridad laboral ligadas al proceso constructivo.
  • Redacta informes técnicos, actas de cierre, bitácora del proyecto, entre otros, según las necesidades de los procesos de control y cierre del proyecto.