El nuevo episodio de Ingeniería para la Vida se enfocará en el estado actual de Costa Rica y la región. Para eso contará con una invitada de lujo, Natalia Morales, investigadora del Programa Estado de la Nación. 

El programa se transmitirá en vivo el jueves 27 de marzo, a la 1 p.m., por medio del canal de YouTube y el LinkedIn del TEC.

Entre los temas a tratar está cómo funciona el Programa Estado de la Nación, de las Universidades Públicas de Costa Rica, y cómo podemos sacar provecho a esta valiosa herramienta, para ser mejores profesionales, cualquiera que sea nuestra área de trabajo.

Le invitamos a conocer más de: 

ORGANIZADORES

Oficina de Comunicación y Mercadeo

DETALLES
Inicia
Jue 27/03/2025
01:00 pm
Transmisión en LinkedIn
Fecha y hora: 
 
Link de la reunión: 
Contraseña:  
Transmisión en YouTube
Fecha y hora: 
 
Link de la reunión: 
Contraseña:  

Colegios Científicos inician proceso de admisión

El Sistema Nacional de Colegios Científicos Costarricenses  invita a los estudiantes de noveno año de Educación General a participar en el proceso de admisión al curso lectivo 2016.

El período de inscripción vence el próximo viernes 18 de setiembre y el examen de admisión se realizará en cada una de las sedes, el próximo viernes 25 de setiembre, a partir de las 7:30 am.

Los requisitos para la admisión son los siguientes:

a. Llenar el padre, madre o encargado, la fórmula de inscripción del alumno en la Secretaría del CCC.

Recepción de solicitudes para el ingreso a la Maestría Salud Ocupacional

La Maestría enSalud Ocupacional UNA-TEC  inicia el período para recepción de solicitudes de ingreso al programa 2016.

El inicio de la recepción de solicitudes será  del 1 de Septiembre al  15 de Octubre del 2015.

La maestría  en Salud ocupacional cuenta  con dos modalidades las cuales son:

1.    Maestría Profesional

2.    Maestría Académica

Aprobadas Políticas Específicas 2016

El Consejo Institucional en la Sesión Ordinaria No. 2935, Artículo 8, del 2 de setiembre de 2015, aprobó las Políticas Específicas 2016.

En el documento adjunto, puede leer las Políticas Específicas 2016.

Además, solicitó a la Oficina de Planificación Institucional, reflejar las Políticas Generales y las Específicas en los documentos del Plan Anual Operativo 2016.

Rodeo Interuniversitario Agronomía TEC San Carlos

La Asociación de Estudiantes de Agronomía invita al Rodeo Interuniversitario Agronomía TEC, a realizarse el sábado 19 de setiembre a partir de las 3:00pm en el Rancho Ecuestre Hermanos López.

El evento tendrá la participación de 9 equipos de rodeo de universidades nacionales (UNA, UCR, TEC, VERITAS, EARTH, UTN, ULATINA) y el equipo de rodeo de la UNIAG (Nicaragua), todos en una competencia por la ganar el Rodeo Universitario, en un evento único en su ámbito. El rodeo tendrá:

Se colocará primera piedra de nueva infraestructura del Centro Académico de San José

Este lunes 7 de setiembre se realizará el acto simbólico de colocación de la primera piedra del edificio de aulas y biblioteca del Centro Académico de San José, en Barrio Amón.

El evento se realizará en el actual parqueo del Centro Académico a las 10:00 a.m.

Con este edificio, a ubicarse en el actual estacionamiento, se responde a la demanda de infraestructura del Centro Académico a causa de la creciente matrícula y la apertura de nuevas opciones académicas en los últimos años.

Roger Moya, Julio Calvo e Iván Vargas ocupan los tres primeros lugares en la base de datos Scopus

Por: Marcela Guzmán, Vicerrectoría de Investigación y Extensión.

Los académicos del TEC Roger Moya Roque, Julio César Calvo Alvarado e Iván Vargas Blanco, ocupan los tres primeros lugares en publicaciones en la base de datos Scopus, entre un total de 172 autores cuya afiliación es el Tecnologico de Costa Rica (TEC). 

Los dos primeros pertenecen a la Escuela de Ingeniería Forestal, en tanto que el tercero es profesor e investigador de la Escuela de Física.