Abierta II convocatoria para nombramiento de un representante académico para llenar una vacante titular en el CIRE
El Consejo Institucional abre la II convocatoria para llenar la vacante titular de un representante académico en el Comité Institucional para el Reconocimiento y Equiparación de Títulos y Grados (CIRE).
Para ser miembro de este Comité, se debe cumplir con lo establecido en el Artículo 12 del Reglamento para el Reconocimiento y Equiparación de Grados y Títulos; a saber, nivel de posgrado.
Conozca la nueva sección de rendición de cuentas del TEC

A partir de hoy, la Oficina de Comunicación y Mercadeo publicará en “Hoy en el TEC” una serie de notas periodísticas para dar a conocer a la comunidad institucional y a diferentes sectores de la sociedad costarricense, los aportes que esta universidad le brinda al país a través de las actividades de investigaci
Un restaurante ‘personalizable’, diseñado por estudiantes del TEC, es finalista en Milán
Estudiantes del TEC están entre los 10 finalistas del HOSThinking, concurso mundial de diseño de espacios para hoteles, restaurantes y catering.
Se colocará primera piedra de nueva infraestructura de la Sede Regional de San Carlos
Este jueves 10 de setiembre, a las 10:30 am, se realizará el acto simbólico de colocación de la primera piedra del edificio de docencia de la Sede Regional de San Carlos. Las obras serán construidas al costado norte del Edificio de las Escuela de Ciencias Naturales y Exactas y en ese mismo sitio se realizará el evento.
El edificio forma parte de las iniciativas del Proyecto de Mejoramiento Institucional, financiado con un empréstito del Gobierno de Costa Rica con el Banco Mundial. La inversión será de ₡1.501,5 millones.
Encuesta para estudiantes próximos a graduarse sobre necesidades de matrícula
El Departamento de Orientación y Psicología del Tecnológico de Costa Rica está realizando una encuesta para conocer la situación de los estudiantes a quienes les restan 10 o menos materias para finalizar el plan de estudios de su carrera y están experimentando dificultades para concluirlo por razones laborales y de otra índole.
TEC brinda oportunidades a sus estudiantes
El Programa de Admisión Restringida (PAR) atiende de forma prioritaria a estudiantes provenientes de zonas alejadas, de distritos de bajo índice de desarrollo social, egresados de colegios públicos o de la modalidad de educación abierta y de escasos recursos económicos. 163 graduados del Tecnológico de Costa Rica y 514 que cursan una carrera se han visto beneficiados con el PAR.
Atletas del TEC continúan puntuando en JUNCOS
Los atletas del TEC siguen puntuando en el medallero de los JUNCOS-2015. Las piscinas María del Milagro París albergaron las competencias en natación de cuyas pruebas fueron lideradas por el Tecnológico de Costa Rica (TEC) así como por la Universidad de Costa Rica (UCR), y la Ulatina, tanto en las ramas masculino como femenino.
A pesar de que la mañana de este martes mañana fue fría para el deporte, no así para el ímpetu de los deportistas que desde las 8:00a.m calentaban en las aguas del recinto, con la firme convicción de ocupar el sitial en los podios de premiación.
¡JUNCOS, más que una experiencia!
El ajedrez, atletismo, baloncesto femenino y masculino, fútbol Sala femenino y masculino, natación, voleibol femenino y masculino, Tae Kwon Do y Tenis de Mesa son las disciplinas en las que están participando los 280 deportistas del TEC, en los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS).
El día de ayer, el TEC tuvo la participación en la disciplina de fútbol masculino contra la Universidad Latina quien la vencedora fue la Latina con un marcador de 2-1.
84% de la investigación que el TEC hace es aplicada
El conocimiento estratégico se ha convertido para el Tecnológico de Costa Rica en una de las principales bases de trabajo gracias a la investigación aplicada y acorde con las necesidades y oportunidades del país. El TEC cuenta con un total de 132 proyectos activos que corresponden en un 84% a investigación aplicada y desarrollo experimental, mientras que un 9% corresponde a investigación básica.
Vinculación: beneficios nacionales y regionales
La vinculación del TEC con el sector productivo (privado y público) se promueve desde diversas instancias: el Centro de Vinculación, la Fundatec, el Centro de Transferencia Tecnológica y Educación Continua (CTEC) y las acciones desarrolladas por las Zonas Económicas Especiales de San Carlos y Cartago, entre otras formas. Dos ejemplos de acciones de vinculación con impacto tienen que ver con la inspección de puentes para el CONAVI y la formulación del Plan de Desarrollo Urbano de la Gran Área Metropolitana.