Estudiantes arman sus laboratorios en casa con apoyo de docentes de Biotecnología

Iniciativa ayudó a impartir el Laboratorio de Anatomía Vegetal, ante el impedimento de ingreso a las instalaciones del TEC. Alumnos pueden hacer cortes en plantas, observar su estructura, tomar fotos, y compartirlas con profesores y compañeros.
Iniciativa ayudó a impartir el Laboratorio de Anatomía Vegetal, ante el impedimento de ingreso a las instalaciones del TEC. Alumnos pueden hacer cortes en plantas, observar su estructura, tomar fotos, y compartirlas con profesores y compañeros.

Escuela de Ciencias Sociales se pronuncia ante el asesinato de Sergio Rojas y la orden de desalojo de indígenas cabécares

Considerando que los pueblos indígenas de Costa Rica reforzaron su proceso de afirmación territorial autónoma y el archivo de la causa por el asesinato de Sergio Rojas Ortiz, la Escuela de Ciencias Sociales del Tecnológico de Costa Rica (TEC), emitió un pronunciamiento que señala el rechazo y repudia el archivo de este suceso y la orden de desalojo de indígenas cabécares de China Quichá de su propio territorio. A continuación el texto completo del pronunciamiento.

Becas son la principal fuente de financiamiento para estudiantes de universidades estatales

13 987 estudiantes de las cinco universidades estatales fueron parte del estudio realizado por CONARE. Según la encuesta, el 74,7 % del estudiantado consultado proviene de colegios públicos.
13 987 estudiantes de las cinco universidades estatales fueron parte del estudio realizado por CONARE. Según la encuesta, el 74,7 % del estudiantado consultado proviene de colegios públicos.

Pulperíavirtual.com: espacio en línea para localizar productos de la Región Brunca

Actualmente cuentan con más de 45 pequeñas empresas locales, unidas a la plataforma. Esta herramienta permitirá a los microempresarios de la Zona Sur aumentar la visibilidad de sus productos y, con ello, poder reactivar su economía.
Actualmente cuentan con más de 45 pequeñas empresas locales, unidas a la plataforma. Esta herramienta permitirá a los microempresarios de la Zona Sur aumentar la visibilidad de sus productos y, con ello, poder reactivar su economía.