TEC, primera universidad en Latinoamérica en dar curso sobre internet de las cosas
¿Se imagina tener un sensor en su casa que cierre las puertas y ventanas?, o ¿un carro que maneje sin conductor? Bueno, en eso consiste el nuevo concepto “Internet de las Cosas” (la cuarta revolución industrial, o industria 4.0); es decir, dar inteligencia a los objetos que antes no la tenían.
Y el Tecnológico de Costa Rica se convertirá en la primera universidad en Latinoamérica en dar cursos sobre esta temática.
Revista acerca a mujeres jóvenes con la ciencia
En una presentación realizada simultáneamente con otros países de nuestro continente, la Academia Nacional de las Ciencias (ANC) presentó ante jóvenes del Colegio Científico de Cartago, la nueva revista “Jóvenes científicas: un futuro brillante para las Américas”. La presentación se realizó en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, en el nuevo auditorio del edificio de aulas de la Sede Central.
Se concreta firma para construcción de nuevo edificio de la Biblioteca
Infraestructura y servicios funcionarán ininterrumpidamente una vez que se habilite el espacio. Obras durarán 15 meses e iniciarán el próximo mes de abril.
Se realizará simulacro de evacuación en el Campus Central del TEC
Redactora: Sofía Solano
Estar preparados ante un posible sismo es el objetivo del simulacro de evacuación a realizarse este miércoles 16 de marzo, bajo la ejecución del Comité de Emergencias del TEC.
Abierta convocatoria para nombramiento de un integrante titular en la Comisión de Carrera Administrativa y Apoyo a la Academia
El Consejo Institucional abre el período de convocatoria para el nombramiento de un integrante titular en la Comisión de Carrera Administrativa y Apoyo a la Academia.
Dicho miembro será en sustitución de Rafael Barquero Morales, quien se acoge a su jubilación a partir del 1° de abril del 2016. Su nombramiento finalizaba el nombramiento el 30 de junio del 2017.
Para ser miembro de esta Comisión debe cumplir con el Artículo 89 del Reglamento del Sistema de Carrera Administrativa y Apoyo a la Academia:
Foros analizarán papel de la mujer en la tecnología
Redacción:
Sofía Solano
El Centro Académico de Alajuela invita al conversatorio "El rol de la mujer en la tecnología", este martes 15 de marzo.
Kemly Camacho, ingeniera graduada del Tecnológico de Costa Rica, hablará sobre el papel de la mujer en el uso de la tecnología. El evento será a partir de la 1:30 p.m. en el aula 8.
Investigadores presentarán herramientas para mejorar la gestión del recurso hídrico en el país
Dos connotados especialistas mostrarán datos significativos sobre la realidad del recurso hídrico en el país, analizado en algunas regiones importantes.En el marco de conmemoración del Día Mundial del Agua, representantes de diversas áreas e instituciones se reunirán para conocer el resultado de dos estudios acerca de la situación de este vital recurso.
Auditoría Interna se prepara para su 40 aniversario
La Auditoría Interna del Tecnológico de Costa Rica se prepara para celebrar sus 40 años de existencia bajo el slogan “ Auditoría Interna: 40 años agregando valor al TEC” .
Con ese propósito, en toda la documentación oficial a tramitar se incorporará dicho mensaje:
TEC inauguró su VII Encuentro de Investigación y Extensión
Desde las ocho de la mañana profesores y estudiantes del Tecnológico de Costa Rica expusieron al país las principales investigaciones realizadas en beneficio de la comunidad nacional, en el VII Encuentro de Investigación y Extensión: “Conocimiento para innovar”.
Especialista en plasma de la Universidad de Princenton cautivó a jóvenes y adultos
Como parte de las actividades del VII Encuentro de Investigación y Extensión del Tecnológico de Costa Rica, se llevó a cabo la conferencia: “Un sol en la Tierra. Fisión nuclear controlada: perspectiva y desafíos”, a cargo del físico peruano Dr. Luis Delgado Aparicio.
Aparicio, quien es especialista en plasma y actualmente trabaja en el laboratorio de física de la Universidad de Princenton, Estados Unidos, formó parte de los invitados especiales.