Líder internacional en innovación compartirá sus experiencias con el TEC
La Escuela de Biología y el Centro de Investigación en Biotecnología del Tecnológico de Costa Rica (TEC) le invitan a participar en la charla sobre el tema “Innovación”.
La actividad se realizará el día miércoles 2 de diciembre, a las 2:30 p.m., en el Auditorio del Centro de Investigación en Computación (CIC).
Del 10 al 14 de febrero de 2025 te invitamos a participar de las charlas de inducción virtuales. Matrícula, bibliotecas, TEC Digital, programas deportivos... Seguro que tenés muchas dudas para iniciar tu vida universitaria y en las charlas te podemos responder la mayoría.
Incluso tenemos una charla para padres y madres de familia, para que nos acompañen en la transición de inicio de la universidad.
En todas las charlas personal experto del TEC atenderá las consultas de estudiantes. Estarán disponibles en el canal de YouTube del TEC.
Aquí podés consultar el cronograma de las charlas:
El Comité de organización del IV Congreso Internacional de Paisaje Urbano ICOUL San José 2025, le recuerda a quienes deseen postular un póster para el Congreso Internacional de Paisaje Urbano que tienen tiempo de hacerlo hasta el próximo jueves 13 de febrero.
El requisito es que el póster reseñe un proyecto desarrollado en los últimos cinco años (2019 – 2024), vincule a uno de los ejes del Congreso y que represente un aporte conceptual, teórico, técnico o de gestión para compartir como buena práctica dentro de los contenidos del Congreso.
Las propuestas serán sometidas a un proceso de selección previa, y en caso de ser elegidas serán expuestas en una sala específica en un marco del Congreso, al igual que en la plataforma web.
Las personas autoras de los pósters seleccionados gozarán de un 100% de descuento en los derechos de inscripción al Congreso.
La inscripción la puede realizar por medio del siguiente link https://2025.icoul.site/convocatoria
“La convocatoria de posters para el congreso permitirá proyectar al alcance internacional iniciativas que se han desarrollado y representan un gran aporte y un ejemplo de buena práctica para el paisaje urbano pero quizás no son tan conocidos entre los profesionales del tema. El envío de posters permitirá no solo acceder a optar por un reconocimiento internacional sino salir publicado en memorias del evento”, indicó Tomás Martínez, uno de los organizadores.
Sobre el Congreso
ICOUL se realizará del 8 al 10 de abril y tendrá como sede el Campus Tecnológico Local San José, del Tecnológico de Costa Rica.
El objetivo es la difusión de estrategias e instrumentos de gestión de los usos del paisaje urbano para una buena gobernanza local.
Esta es la cuarta edición de este evento, considerado el más importante en la temática a nivel mundial, por lo cual se espera que reciba centenares de participantes (tanto presenciales, como virtuales).
La IV edición será realizada con 11 conferencistas internacionales de 9 países como el reconocido arquitecto mexicano Dr. Jan Bazant.
Centro de Transferencia Tecnológica Zapote
Festival Búho de Oro premió el talento estudiantil
Esta semana, la Escuela de Cultura y Deporte del Tecnológico de Costa Rica (TEC) realizó el Festival Búho de Oro. La actividad se realiza anualmente y consiste en la premiación de distintas obras de teatro y cortometrajes en vídeo.
Viva una noche en blanco en la Casa Cultural Amón del TEC
Pasar una noche en blanco es disfrutar de la ciudad con una amplia programación cultural, tanto en espacios públicos como privados. Y esto sucederá este viernes 20 de noviembre a partir de las 5 p.m. y el TEC formará parte.
Nombrada representante académica como miembro titular del CIRE
El Consejo Institucional nombró a la máster Claudia Andrea Tapia Arenas como miembro titular en el Comité Institucional para el Reconocimiento y Equiparación de Títulos y Grados (CIRE), como representante académica.
Tapia, profesora de la Escuela de Ingeniería Forestal, fungirá en este cargo a partir del 20 de diciembre del 2015 y hasta el 19 de diciembre del 2018.
El acuerdo se dio en la Sesión Ordinaria No. 2949, Artículo 8, del 18 de noviembre del 2015.
Se adjunta documento en su totalidad.
Doctorado en Ingeniería presentó avances de sus ambiciosos proyectos de investigación
Un sistema electrónico para procesar y controlar variables ambientales por medio del Internet de las Cosas, un modelo matemático para un almacén controlado por androides, la ingeniería de cristales para producción de mejores fármacos y hasta un sistema para identificar las especies de plantas por medio de la visión computacional...
Jornada Forestal destacó importancia del uso de biomasa
Recientemente, se realizó en la Sede Central del Tecnológico de Costa Rica (TEC), la Jornada Forestal sobre el potencial del uso de biomasa forestal para fines energéticos.
En la actividad, expositores del TEC y del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), así como de las empresas Biomass y Coopetarrazú presentaron la evolución y el estado actual de las compañías que utilizan la biomasa como medio para producir energía.