VolunTEC: 15 años sembrando compromiso social en el corazón del Tecnológico

Iniciativa contabiliza unas 31.000 horas de servicio en 59 comunidades del país Han participado 1.500 estudiantes Propuesta de Ley de voluntariado es parte de los resultados
Iniciativa contabiliza unas 31.000 horas de servicio en 59 comunidades del país Han participado 1.500 estudiantes Propuesta de Ley de voluntariado es parte de los resultados

Voluntariado costarricense crece en conjunto y avanza en propuesta de una ley propia

El I Congreso Nacional de Voluntariado Costarricense es el resultado de la creciente articulación del sector Propuesta de ley es producto de un proceso coparticipativo, consultivo e inclusivo ciudadano
El I Congreso Nacional de Voluntariado Costarricense es el resultado de la creciente articulación del sector Propuesta de ley es producto de un proceso coparticipativo, consultivo e inclusivo ciudadano

TEC y Ministerio de Trabajo inauguran centro de acopio de cacao en territorio indígena

Servirá para procesar hasta una tonelada de cacao a la vez, gracias a articulación interinstitucional Inversión de ₡57 millones pretende disminuir el trabajo infantil al mejorar las condiciones socioeconómicas de la comunidad
Servirá para procesar hasta una tonelada de cacao a la vez, gracias a articulación interinstitucional Inversión de ₡57 millones pretende disminuir el trabajo infantil al mejorar las condiciones socioeconómicas de la comunidad

Costa Rica será sede del VIII Congreso Iberoamericano sobre Acoso Laboral e Institucional

Tan solo en el año 2024 la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) otorgó 78.682 incapacidades por trastornos de salud mental y del comportamiento, asociados al entorno laboral El objetivo es visibilizar, prevenir y erradicar las violencias en los entornos de trabajo
Tan solo en el año 2024 la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) otorgó 78.682 incapacidades por trastornos de salud mental y del comportamiento, asociados al entorno laboral El objetivo es visibilizar, prevenir y erradicar las violencias en los entornos de trabajo

Advertimos de los peligros de las torturas de conversión a personas LGBTIQA+

Desde la Comisión Contra la Discriminación por Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género queremos advertir y hacer de conocimiento nuestra oposición hacia las prácticas mal llamadas “terapias de conversión” o “terapias reparativas”, cuyo objetivo es modificar la orientación sexual o identidad de género de una persona. Estas prácticas, cuyo sustento teórico y científico son cuestionables, tratan un problema que no existe, por medio de procesos de tortura utilizadas con la intención de que las personas LGBTIQA+ dejen de serlo.

Desarrollo de ideas permitirá mejorar la calidad de vida de las personas

Las siete propuestas presentadas por los estudiantes de Computación y Electrónica integran innovación, tecnología y soluciones para necesidades de los futuros usuarios.
Las siete propuestas presentadas por los estudiantes de Computación y Electrónica integran innovación, tecnología y soluciones para necesidades de los futuros usuarios.