Personalidad de los directivos y su influencia en el desarrollo y éxito de las PYMES

Imagen con fines ilustrativos
Dic 2023
Unidad participante

Personalidad de los directivos y su influencia en el desarrollo y éxito de las PYMES exportadoras de Costa Rica: análisis cross-cultural Costa Rica - España

Equipo de Trabajo

Nombre 
Rol
Escuela
Juan Pablo Soto
Coordinador
Matemática
José Martínez Villavicencio
Investigador
Administración de Empresas
Carolina Redondo Vega
Investigadora
Administración de Empresas
Susan Arce Gutiérrez
Investigadora
Administración de Empresas
Cristina Morales Sandoval
Investigadora
Administración de Empresas
Kendall Rodríguez Bustos
Investigador
Administración de Empresas

 

El conocimiento, perfeccionamiento de habilidades, competencias y destrezas de los directivos de las empresas, es un tema de suma relevancia para afrontar con éxito los retos en la internacionalización de las PYMES. Brindar información a las PYMES que enriquezca su conocimiento para su proceso de internacionalización y mejora de la competitividad, es parte de una estrategia importante para el desarrollo económico y una alternativa para su crecimiento y competitividad (Castro-González, 2016).

Esta investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la personalidad de los directivos de empresas en los resultados de desempeño de las PYMES exportadoras de Costa Rica, analizando su comportamiento desde sus rasgos y valores, mediante una investigación mixta, para contribuir con la reactivación económica y el mejoramiento de la competitividad internacional, analizando también su comportamiento con relación a las empresas españolas. 

Este estudio pretende realizar un análisis cross-cultural con los resultados del estudio Rondan-Cataluña et al. (2016), realizado en España, en el cual se utiliza como escala de medida de los valores el modelo de Schwartz (1992). Para el desarrollo de la metodología, se plantea primero clasificar las empresas de acuerdo con su desempeño exportador en alto y bajo, según la clasificación brindada por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER). Posteriormente, se aplicará a las PYMES costarricenses el instrumento de Rondan-Cataluña et al. (2016), relacionado con la personalidad de los directivos, para obtención de datos. Consecuentemente, con los datos obtenidos, se identificarán las características de la personalidad de los directivos de las PYMES exportadoras de acuerdo con la escala de valores de Schwartz y, para luego, determinar la personalidad de los directivos de PYMES exportadoras con mayor y menor desempeño exportador. Para el análisis de los datos se utilizará el software SPSS. El estudio será mixto, ya que también se propone realizar un estudio cualitativo para examinar la percepción de los entrevistados sobre los hallazgos de la influencia de la personalidad de los directivos en su desempeño exportador, utilizando el software ATLAS.ti para organizar y delimitar e interpretar los datos obtenidos. Finalmente, se plantea comparar los resultados obtenidos con la información proveniente de empresas españolas.

La investigación se enmarca en las líneas de investigación del CIADEG de emprendimiento e innovación y, además, alineado con la visión institucional del TEC dentro del eje de conocimiento estratégico industria, el cual permite la vinculación de los sectores de la economía con el eje transversal de emprendedurismo e innovación, ofreciendo soluciones integrales a la comunidad nacional e internacional. Además, esta investigación pretende que los resultados contribuyan a la adecuación de los directivos y gestión empresarial a la nueva realidad económica, a través de estrategias y medidas que estimulen la actividad internacional, el emprendedurismo e inversión, así como un análisis y un perfil de los directivos de PYMES exitosas que funcione como guía a la hora de contratar o asignar el personal para realizar dicha función.

El problema a resolver es de interés nacional e internacional, por cuanto ofrecerá un estudio comparativo entre España y Costa Rica enriqueciendo el conocimiento sobre el proceso de internacionalización de las PYMES y la caracterización de los directivos o encargados y fomentar y apoyar las políticas relacionadas con estos sectores. Como parte de los resultados de la investigación, se espera entregar a PROCOMER, actores de generación de política pública, el MEIC y las empresas involucradas un perfil de los directivos de PYMES exportadoras que han sido exitosas que funcione como guía a la hora de contratar o asignar el personal para realizar dicha función. Adicionalmente, esta investigación se pretende presentar en ponencias en eventos internacionales), y publicarse en una revista internacional de alto impacto.

Determinar la influencia de la personalidad de los directivos de empresas en los resultados de desempeño de las PYMES exportadoras de Costa Rica, analizando su comportamiento desde sus rasgos y valores, mediante una investigación mixta, para contribuir con la reactivación económica y el mejoramiento de la competitividad internacional, analizando también su comportamiento con relación a las empresas españolas. 
 

  1. Clasificar las empresas de acuerdo a su desempeño exportador
  2. Aplicar a las PYMES costarricenses el instrumento de Rondan-Cataluña et al. (2016) relacionado con la personalidad de los directivos.
  3. Identificar las características de la personalidad de los directivos de las PYMES exportadoras de acuerdo a
    la escala de valores de Schwartz 
  4. Determinar la personalidad de los directivos de PYMES exportadoras con mayor y menor desempeño exportador 
  5. Examinar la percepción de los entrevistados sobre los hallazgos de la influencia de la personalidad de los directivos en su desempeño exportador
  6. Comparar los resultados obtenidos con la información proveniente de empresas españolas